El vicegobernador de la provincia, CPN Carlos Alcides Fascendini, recibió en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado al Embajador de Suiza en nuestro país, señor Hanspeter Mock. El diplomático llegó acompañado por Horacio Roitman, presidente de DAIA Santa Fe.
SUIZO
-
-
-
-
-
El Taller Municipal de Danzas Suizas a cargo de la profesora Ariadna Billoud se desarrolla los sábados de 10 a 12 en las instalaciones de la Asociación Suiza “Guillermo Tell”, en Sarmiento 2600. Con inscripción y participación totalmente gratuitas, pueden inscribirse niños y jóvenes de 7 a 16 años de ambos sexos. La actividad busca mantener vivos lazos culturales de los primeros pobladores.
-
Esta tarde se realizará un nuevo acto dentro del cronograma preparado por la Asociación Suiza para celebrar sus 140 años. Se trata de la presentación de la intervención urbana en la Plazoleta Suiza realizada por un grupo de adolescentes en riesgo social que participan del Taller de Arte de Lilián Polera, Natalia Villalba y Carolina Navarro. El acto está previsto para las 17.
-
Con la organización de la Fundación Ramseyer Dayer y la Asociación Suiza Guillermo Tell se presentará este sábado 16 de agosto a las 21 en el Chalet Suizo el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe. La extraordinaria agrupación vocal es dirigida por el maestro Sergio Siminovich y presentará esta vez un nuevo repertorio. La propuesta es en adhesión a los 140 años de la Asociación Suiza con entrada libre y gratuita.
-
El viernes habrá una noche especial para los jóvenes denominada “Suiza Joven” con actuación de bandas de rock, el sábado será la caravana por la localidad y el domingo el acto oficial, con una misa concelebrada por el Nuncio Apostólico de Buenos Aires, y la elección de la reina. Oscar Zurschmitten dijo en la CSC que esperan delegaciones de todo el país.
-
La Asociación Suiza «Guillermio Tell» comunica que se abrió la inscripción para el curso de mimbrería, pintura sobre tela y madera a cargo de la Sra. Mónica Brechbühl. Está orientado para niños de 6 a 12 años y para adultos. Las clases darán comienzo en el mes de abril en el Chalet Suizo los jueves a las 16:30 y 17:45 y mayores informes pueden obtenerse en la institución.
-
El periodista suizo Gilles D’Andres’s visitó Esperanza para realizar “un trabajo de investigación sobre la inmigración suiza que llegó a esta zona desde el Valais, los cantones de Suiza y otros países de Europa en los comienzos del siglo 20”, según contó. Viajó junto a un amigo interesado en encontrar a los descendientes de su familia y con quien -además de Esperanza-estuvo en Santa Fe.
-
Este 8 y 9 de junio se realizará la tradicional celebración que reúne delegaciones de todo el país. El sábado será la recepción de las delegaciones, la cena de bienvenida y el baile. El domingo bien temprano el tradicional chocolate caliente, el desfile de las delegaciones y los mensajes de las autoridades comunales y suizas. Desde el mediodía en el club Libertad llegará el espectáculo de orquestas típicas y la elección de la Reina Nacional.
-
Agustina Mégevand y Pedro Klingler recibieron los diplomas y la distinción que los incorpora como ciudadanos suizos mayores de edad, por lo tanto con los derechos correspondientes para la vida cívica suiza. El acto se realizó en Rosario y contó con la presencia del Embajador de Suiza en Argentina, Johanner Mattyassy. Del mismo participaron ocho jóvenes de la provincia de Santa Fe.
-
El presidente de la entidad destacó la visita del embajador suizo, los convenios con otras instituciones, las actividades culturales, los talleres y el hermanamiento con seis localidades suizas. Luis Megevand también anunció a EDXD que comenzarán intercambios estudiantiles con todas las asociaciones suizas del país. «El objetivo del próximo año es profundizar los contactos comerciales iniciados para generar oportunidades de negocios con Suiza a empresarios locales» dijo el presidente.