Será el próximo 8 de diciembre pero ya pueden reservar con anticipación los productos tradicionales.…
SIRIO LIBANESES
-
-
-
-
-
-
-
La Colectividad Sirio Libanesa de Esperanza organiza para el domingo 25 de octubre una venta de Kebbes. El valor de la docena es de $ 120 y la media docena $ 60. Habrá postres y puré de garbanzo. Los mismos se podrán retirar en el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales ubicado en Castelli 455 en el horario de 12 a 13.
-
La Asociación Sirio Libanesa de Esperanza realizará este domingo 21 de junio un té benéfico árabe, donde se podrá degustar gastronomía típica además de colaborar con la institución. Será en el Chalet Suizo desde las 16 horas y contará con la presentación de un ballet de la colectividad libanesa de Rosario. “Será una tarde imperdible para seguir festejando el día del Padre con muchos premios sorpresa”, invitó Marta Trod. El sábado a las 19 horas habrá misa de Día del Padre en la Iglesia San Jorge.
-
El próximo sábado 7 de marzo a las 20 horas, en el Salón Blanco Municipal, se celebrará el Día del Inmigrante Libanés. Así lo informó en la CSC Radio la integrante de la Asociación Sirio Libanesa de Esperanza, Marta Trod, quien agregó que en la oportunidad también se presentará el proyecto de construcción de la sede, a cargo del arquitecto David Jaliff. La invitación es abierta a toda la comunidad.
-
La Asociación Sirio Libanesa de Esperanza continúa trabajando arduamente en pos de culminar la construcción de su sede propia, para lo cual este mes realizará el primer evento benéfico del año. Será el domingo 16 de marzo, en el Club “Bartolomé Mitre”, con la tradicional venta de keppes, empanadas y berenjenas. Por otra parte, se informó que este domingo habrá misa en la Iglesia San Jorge.
-
La Asociación sirio Libanesa de Esperanza participará el 17 de octubre de la muestra presentando sus productos gastronómicos por invitación de la Secretaría de Turismo de la Provincia. Marta Trod contó además que el 27 de octubre realizarán una venta de keppes y empanadas árabes a beneficio y compartió las actividades que realiza la esperancina María Laura García Roko en El Líbano.
-
Los concejales Cristian Cammisi y Andrea Martínez remarcaron que la “donación del terreno es una forma de devolver a la Asociación Sirio-Libanesa de Esperanza todo lo que han hecho por la ciudad”. Recordaron los inicios de la colectividad en 2005, acompañados por Cammisi cuando era el Secretario de Cultura. Está ubicado en Alvear 2041 y fue votado anoche por unanimidad por el Concejo.
-
La comisión directiva de la entidad esperancina convocó a dos asambleas que se realizarán en las primeras horas de la tarde del sábado. Primero se pondrá a consideración la memoria y el balance de lo actuado por la comisión directiva en el último período y luego se renovarán las autoridades. También habrá una asamblea extraordinaria para reformar el estatuto. Será el sábado 3 de agosto a las 14.