El Museo Pedroniano presentará una Muestra Temporaria en el SUM Comunal de Sa Pereira, con motivo de la Fiesta Patronal de esa localidad. Se podrán observar manuscritos originales y copias, objetos personales y de escritorio, el cuadro original representando la Primera Luna del poema Maternidad, el libro contable de la Casa de Ramos Grales. donde trabajó Pedroni, y una carta a su futura esposa.
PEDRONI
-
-
El viernes por la noche se procedió a la inauguración de la galería que rinde homenaje al reconocido poeta José Pedroni. El acto protocolar se llevó a cabo en el Centro Cultural de la localidad de San Carlos Norte con la presencia de autoridades locales, provinciales, familiares del poeta y público en general. El reconocido poeta vivió en San Carlos Norte entre 1917 y 1919.
-
El Movimiento Esperancino por las Letras invita al Homenaje al poeta José Pedroni. Será para recordar el día de su nacimiento este sábado 21 de setiembre desde las 18 en la Glorieta de las Letras en Plaza San Martín. Será un momento literario para disfrutar en compañía de poesías de Pedroni y de escritores esperancinos que le escriben al autor de Gracia Plena.
-
Se trata de Mirta Rosenberg en la categoría “obras editadas” y Lisandro González, de seudónimo Aronna, en la categoría de “obras inéditas”. El concurso es organizado por el ministerio de Innovación y Cultura, a través de la secretaría de Producciones, Industrias y Servicios Culturales, y el jurado contó para su evaluación con 33 libros de los cuales 15 fueron «obras editadas» y 18 «obras inéditas».
-
El Senador por el departamento Las Colonias acompañó al Presidente Comunal Carlos Chavarini en la inauguración del Museo «Pedroniano». Del mismo participaron familiares del poeta que nació en Galvez y vivió también en esa localidad. De la actividad participaron también jefes comunales de la zona. Posteriormente Rubén Pirola compartió el agasajo que brinda anualmente la Comuna local a Jubilados y Pensionados.
-
Impulsado por la Federación Argentina de Amigos de Museos se conmemoró el «Día de los Amigos de Museos» el 1º de Junio. En nuestra ciudad existe una agrupación que promueve acciones en el Museo de la Colonización y que este mes impulsó la creación de espacios para recordar al poeta José Pedroni y al Palacio Lehmann.
-
-
Susana Huber y Carlos Zelko junto a otros artistas presentarán esta noche en Santa Fe «Cantos de Aldea» el homenaje en música, fotos, relatos y poesía al poeta José Pedroni. Será en el Foro Cultural de la UNL desde las 21:30.-
-
Un espectáculo brillante y original presentaron Susana Huber y Carlos Zelko en la Fundación Ramseyer Dayer. Recordaron a José Pedroni con poesías, música e imágenes. Se denominó «Cantos de la Aldea» y contó con la participación de Diana Garnero, María San Juan, Felipe García y Varinia Zelko. (Fotos y Video EDXD)
-
-
Un día como hoy pero del año 1968 falleció en Mar del Plata el poeta José Pedroni. Había nacido en Galvez en 1899 pero desarrolló su obra literaria en la ciudad de Esperanza donde formó su familia. También un día como hoy nacía en España, Don José D. García, quien fuera Intendente de Esperanza en el período 1900-1908. Hoy como todos los días repase las «efemérides esperancinas» que elabora Mabel Pruvost de Kappes para EDXD.
-
En la ciudad de Galvez, cuna del «Hermano Luminoso» se acaba de presentar el libro: «José Pedroni: Poeta de la pampa gringa. Propuestas de trabajo para los talleres y el aula». La selección, introducción, actividades y notas pertenecen a la profesora Beatriz Rambaldo, quien está al frente de la Comisión de Homenaje al recordado vate en esa ciudad.
-
El 24 de agosto de 1995 en el marco de los actos de inauguración de…