El arzobispo de Santa Fe ofició la misa central del patrono del trabajo. A 24 horas del debate en el Senado por la legalización del aborto, dijo que si el derecho a la vida «no es tenido en cuenta, todo pende de un hilo».
PAZ
-
-
-
-
-
-
-
Este fin de semana los integrantes del Rotaract Club Esperanza pintaron #UnMuralPorLaPaz, en la esquina de Moreno y Laprida de Esperanza. Este proyecto fue iniciativa de Rotaract Club Salto (Uruguay) para todos los Clubes Rotaractianos del mundo. No se trata de realizar un simple mural, sino de adoptar la idea de hacerlo alusivo a la paz. (Fotos)
-
Convocan a familias de Esperanza y los alrededores a rezar el Santo Rosario y cantar junto a la oración para pedir por la Paz. Será el próximo sábado 15 de agosto desde las 15 en la Plazoleta de la Virgen de San Nicolás, al lado del Hospital SAMCo. La actividad es organizada por los Grupos de Catequesis de la Parroquia San José que invitan a concurrir con pañuelos blancos para saludar a María. Especial invitación a solistas y coreutas de todas las edades.
-
El grupo de oración «Legión de María» de la Basílica invita a la comunidad a rezar para pedir la mediación de la Virgen por el cese de los conflictos y mediante el diálogo y el amor se logre la paz entre hermanos. La invitación para la oración será para este viernes 15 de agosto a partir de las 10 y no es necesario participar del rezo sino que se podrá realizar en el lugar en donde estén.
-
Llegamos a fin de año con todo lo que ello implica de un tiempo vivido con luces y sombras. Tiempo de balances y sinceridad, pero sobre todo de acción de gracias y de encuentro con nuestra vocación y opciones fundamentales. Lo importante es descubrir que nuestra vida tiene un sentido, una meta. Por José María Arancedo.
-
Este miércoles se realizará en todas las Iglesias Católicas Ortodoxas del país una jornada de oración para pedir por la paz de Siria. En Esperanza, el templo San Jorge permanecerá abierto durante todo el día y desde las 20 habrá un encuentro de oración, donde se encenderán velas y se rezará por el fin de las guerras en el Líbano, informó Marta Trod a la CSC Radio.
-
La paz es un bien al que todos aspiramos como expresión ideal, sin embargo ella necesita de condiciones que la hagan posible, pertenece al ámbito de la cultura y se construye con nuestra libertad, opciones y educación. A la paz hay que crearla y cuidarla. Es bueno, en este sentido, recordar algunos lemas de la Jornada Mundial de la Paz, con los que la Iglesia ha querido acompañar este camino de docencia y testimonio. (Por José María Arancedo)
-
Como todos los años la Iglesia celebra el 1 de Enero, Fiesta de Santa María Madre de Dios, la Jornada Mundial de la Paz. A la paz hay que prepararla, la debemos conquistar, para ello es necesario tener certezas y encontrar testigos que vayan haciendo su camino. Por José Arancedo, Arzobispo de Santa Fe.