Comenzó este sábado el trabajo de limpieza de parte de la fachada del histórico edificio.…
PALACIO STOESSEL
-
-
-
La gestión que encabeza Ana Meiners decidió utilizar fondos de rentas generales para concretar la compra del histórico y deteriorado edificio. Serán $ 1.280.000 que abonarán a la familia propietaria de la casona y aguardando el envío de $ 1.250.000 por el Fondo Provincial de Obras Menores 2012. Si bien no se sabe aún el destino que tendrá existe un compromiso de rápida intervención para evitar su caída.
-
La concejal del PDP Gabriela de Oggioni afirmó que hacen falta “definiciones” de parte del Ejecutivo respecto del avance de las áreas residenciales para poder realizar modificaciones al código de ordenamiento territorial y así aprobar nuevos loteos. «A cinco meses de la presentación del Plan Urbano Esperanza Sustentable no se tiene idea de sus avances» dijo la concejal en la CSC Radio.
-
Destinarán $ 1.234.000 del programa provincial de Obras Menores para adquirir el inmueble a la familia Bertotti. La operación no será inmediata porque el municipio tiene fondos demorados por problemas en la rendición de partidas anteriores según se dijo en el recinto. Los concejales votaron por unanimidad el proyecto de Ana Meiners pero recordaron que esos fondos pueden ser destinados a programas sociales u obras de infraestructura.
-
«Los que estamos convencidos que la protección del patrimonio arquitectónico de una ciudad, es la tutela del derecho de los ciudadanos a vincularse con el pasado, queremos destacar la decisión de adquirir el palacio Stoessel para su restauración o eventualmente puesta en valor» dijo la arquitecta Carina Denner. En una nota de opinión reflexiona sobre su historia y la importancia de hacer gestiones para su rápida puesta en valor.
-
El Concejo Municipal aprobará esta tarde el proyecto que contempla el destino de $ 1.234.000 para la compra del histórico y deteriorado edificio esperancino. Será con el 50% del dinero que ingresa al municipio por el programa provincial Obras Menores 2013. Si bien se viene debatiendo desde hace varios meses la iniciativa de Ana Meiners fue enviada para su aprobación el pasado 26 de marzo.
-
La Cooperativa de Vivienda “8 de Septiembre” trabaja en 20 obras en Esperanza y la región, de las cuales ocho son edificios de departamentos. En pocas semanas comenzarán con «Lazos» según informó su presidente, René Guibert, en la CSCRadio. Destacó que la problemática del dólar no afecta a la entidad porque se trabaja con precios pesificados, pero admitió que la inflación se convierte en un inconveniente.