El grupo que difunde el lenguaje de señas fue reconocido por el CICAE
MANOS QUE CANTAN
-
-
Este pasado sábado se realizó en Fundación Centro Esperanza el evento “Cantemos a la navidad” a cargo del coro «Manos que cantan». También se pudo apreciar una muestra navideña organizada por artistas plásticos locales y de la región. El evento contó con un muy buen marco de público.
-
Este sábado 10 de diciembre desde las 21 se realizará en la Fundación Centro el encuentro «Cantemos a la Navidad» que contará con la participación de la Agrupación «Manos que Cantan». El mismo contará además con una instalación navideña de artistas plásticos locales. La entrada es libre y gratuita en Belgrano 2340.
-
Así se denomina el espectáculo que presentó la Fundación Centro de Esperanza en adhesión al “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Participaron Pablo Affore Lovino, María Cristina González, el Coro «Manos que Cantan» y Andrea Masset. El coordinador de la fundación, Bruno Rossi, fue el encargado de realizar la presentación y explicar el objetivo del encuentro.
-
Organizado por la Asociación Civil «Manos Libres» se realizará desde el próximo miércoles 22 un Curso de Lengua de Señas Argentina en dos niveles. Los interesados podrán realizar la inscripción previa en el grado radial de la Escuela 314 José de San Martín. La actividad de capacitación está abierta a toda la comunidad, los cupos son limitados y el costo de inscripción es de $ 15.
-
-
En la noche del viernes se realizó el cierre de la Primera Muestra de Arte sobre el tema La Familia que organizó el Equipo Parroquial para Cultura y Comunicación. La emoción y alegría fue extra con la presencia del Coro «Manos que Cantan» del grado radial de la Escuela San Martín.
-