El líder sindical tenía 73 años. Era la autoridad máxima de UPCN, sindicato de trabajadores estatales, desde hace 30 años. Al arribo de sus restos a la ciudad, era velado desde este martes a las 8 en la sede social y cultural de UPCN, en Rivadavia 2513. Todas las sedes del gremio en la provincia permanecerán hoy cerradas. El gobierno santafesino decretó dos días de duelo.
MAGUID
-
-
El ministro se había referido a las paritarias 2013 y al tema de los montos que se discutirán en febrero. El titular de UPCN dijo que «el piso será del 25 %» y recordó que será «el cuerpo de delegados de la provincia quien resolverá lo que se discuta en paritarias». Alberto Maguid recordó que «siempre se preservó el poder adquisitivo de los trabajadores».
-
Coincide plenamente con la expresado por Monseñor Arancedo cuando con excusas del progresismo se oculta el fracaso de la lucha contra este flagelo. El líder sindical y dirigente político defiende la democracia y los derechos individuales pero «no a costa de quien daña la tranquilidad y la calidad de vida del resto de la humanidad». Maguid le pide a los dirigentes ‘progresistas’ que actúen sin cobardía y que no coloquen debajo de la alfombra la realidad del daño irreversible de las drogas.
-
Lo dijo Alberto Maguid. El secretario general de UPCN Santa Fe dijo que las declaraciones del ministo de Economía sobre un posible aumento del 12 por ciento, son «un agravio al intelecto de los empleados públicos», y dejó en claro que no van a aceptar «nada inferior a más del 20 por ciento, arrancamos ahí».
-
El dirigente gremial sostuvo que UPCN asistirá a la reunión que propuso el gobierno con todos los gremios que integran la Caja de Jubilaciones. “De qué sirve bajar la edad jubilatoria si de acá a 20 años la Caja no puede pagar”, remarcó.
-
-
Lo adelantó Alberto Maguid de UPCN al mencionar el pedido de los trabajadores para las próximas paritarias. «Los empleados públicos y los trabajadores en general se guían por cómo se llena el changuito en el supermercado. Y la verdad es que cada vez alcanza para menos», afirmó Maguid que también recordó el buen estado de las cuentas públicas provinciales.
-
Motivados por el avasallamiento por parte de la superintendencia de Seguros de la Nación, sobre la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado (Seguro Mutual), que ordena que al organismo santafesino cesar en la operativa de seguros, legisladores provinciales y nacionales se han puesto manos a la obra con la convicción de defender a este organismo.