El secretario de Estado Hábitat, Diego Leone, entregó los anticipos financieros de más de 1,3 millón de pesos y recorrió la obra de 16 unidades habitacionales que avanzan a buen ritmo en la localidad.
leone
-
-
El secretario provincial de Hábitat, Gustavo Leone, presentó en Esperanza las diversas operatorias disponibles desde el gobierno y en especial el Plan “Mi Tierra, Mi Casa” que efectúa urbanizaciones con lotes a bajo costo. Dijo que en la ciudad “no se pudo avanzar demasiado” pero se manifestó abierto a la posibilidad de trabajar en conjunto con privados y municipio. “Hay herramientas que se pueden utilizar. Tenemos total disposición; hay que ponerse de acuerdo en relación de hacia dónde va la ciudad y cómo urbanizarla”, manifestó.
-
El secretario de Hábitat de Santa Fe, Gustavo Leone, estará en Esperanza este martes 25 de agosto presentando resultados del Plan “Mi Tierra, Mi Casa” que está en marcha en la provincia y ofrece lotes a bajo costo a familias que no poseen vivienda. Será a las 19.30 horas en el Salón de Sociedad Rural. La actividad es organizada por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO) y se convoca a entidades intermedias, funcionarios municipales, concejales y público en general.
-
El concejal y candidato a Intendente, Lic. Cristian Cammisi, valoró la entrega de 501 lotes por parte del gobierno provincial a la ciudad de Rafaela, pero a la vez lamentó que en Esperanza no se hayan realizado gestiones. “Esto demuestra que no hay una discriminación política, sino una falta de prioridad del gobierno Municipal. Nuestra propuesta de acceso a lotes a bajo costo será una realidad”.
-
El concejal Cristian Cammisi mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Hábitat de Santa Fe, Gustavo Leone, quien informó que se llevan entregados en la provincia 7.500 lotes y hay otros 4.500 en proceso de adjudicación, es decir, se van a totalizar 12 mil terrenos. “El acceso al lote es posible y lo vamos a hacer en Esperanza porque tenemos la decisión política”, enfatizó Cammisi.
-
Los concejales Cristian Cammisi y Andrea Martínez se reunieron con el Secretario de Habitat del Gobierno Provincial, Gustavo Leone. El funcionario provincial adelantó que en noviembre estarán finalizadas las viviendas de calle Janssen y destacó los buenos resultados de planes encarados en la provincia para acceso a terrenos. No hay novedades sobre el plan nacional de 6.000 viviendas.
-
El Secretario de Estado de Hábitat, Gustavo Leone, entregó aportes financieros a las localidades de María Luisa, La Pelada, Elisa y Cavour en el Departamento Las Colonias para avanzar en la construcción de soluciones habitacionales por administración comunal. Del acto participaron los jefes comunales y el Senador Provincial Rubén Pirola.
-
Los candidatos a concejales del Frente Progresista Cívico y Social presentaron en la tarde de ayer sus programas de hábitat para la ciudad de Esperanza. Lo hicieron junto al Secretario de Hábitat de la Provincia Gustavo Leone. Cristian Cammisi, Andrea Martínez y Marcelo Dellaporta explicaron coincidencias y proyectos locales. Proponen destinar fondos de obras menores para loteos.
-
El Secretario de Estado de Hábitat de la Provincia relató que se entrevistaron con la intendenta de Esperanza a quien le presentaron los programas de su secretaría pero que sólo se pidió programas de viviendas llave en mano. El funcionario provincial rechazó discriminación política, confirmó la finalización de dos planes en la ciudad pero se lamentó de no poder llegar con el programa «Mi Tierra, Mi Casa».
-
El Senador por Las Colonias se reunió días atrás con el Secretario de Hábitat de la Provincia Gustavo Leone en la ciudad de Santa Fe a instancias de la solicitud que el representante territorial Rubén Pirola le efectuara al Gobernador Antonio Bonfatti. Gestiona los programas provinciales para todo el departamento Las Colonias y recordó que se construyen 18 casas para docentes en Esperanza.
-
El secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, se refirió al Plan de Créditos para Construcción de Viviendas. «La propuesta es complementaria a lo que venimos trabajando nosotros», sostuvo. “El anuncio es positivo y en parte comparte nuestro diagnóstico sobre el problema y las formas de abordarlo» dijo el funcionario provincial para quien el proyecto apunta a un sector de ingresos medios.