Representantes de intendentes y gremios de trabajadores municipales fueron convocados para el próximo viernes a…
GREMIALES
-
-
En la madrugada de hoy volvieron los camiones a ingresar leche, luego de un domingo…
-
-
Los intendentes y presidentes de comuna ofrecieron el 18 por ciento, pero fue rechazada y ratificaron el paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.
-
Los trabajadores de la carne lanzaron un paro con movilización para el martes en todos…
-
GremialesNacionalesNoticias
Por una protesta podría faltar gas el 1 de junio en todo el país
por juanmanuelLa medida fue anunciada por el Sindicato del Petróleo y del Gas Privado de Tierra…
-
-
-
GremialesNoticiasPolíticaProvinciales
Las estimaciones de Nación están «muy lejos» del reclamo salarial docente
por juanmanuelSonia Alesso se refirió al 20-25% del que habló Esteban Bullrich y dijo que no…
-
Así lo manifestó la titular de Amsafe, Sonia Alesso, quien reconoció que las negociaciones serán más complejas que años anteriores. Desde Sadop piden que no se demore la convocatoria.
-
Tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria, “La Bancaria” dispuso la medida de fuerza. Este miércoles habrá asambleas en todos los bancos del país. La profundización del plan de lucha comenzará este miércoles con varias horas de asambleas en todos los bancos, marchas por la city porteña y seguirá con el paro de 48 horas la semana próxima.
-
La UTA Santa Fe se plegará al paro nacional lanzado por las centrales obreras opositoras para el próximo 9 de junio, según confirmó en las últimas horas su titular, Osvaldo Agrafogo. El paro se realizará ante la falta de respuesta del gobierno a una agenda de reclamos del sector que incluyen ‘»a modificación del Impuesto a las Ganancias, el abordaje a la inflación, un aumento de emergencia para los jubilados, el reparto de fondos de las obras sociales y la inseguridad», entre otros reclamos.
-
La Policía Federal impidió el paso a sus representantes. Nación dijo que fue porque el sindicato sostiene el paro de una semana. Su secretaria general, Rita Villegas, calificó el hecho de “gravísimo e ilegal”, que atentó contra la ley de asociaciones sindicales y el derecho de huelga. Varios delegados habían viajado a Buenos Aires pero la puerta quedó cerrada para ellos.