Luego de dos años de restricciones que fueron decreciendo y aumentando de acuerdo a la…
FRONTERAS
-
-
DestacadasNacionalesNoticiasRegionales
El ministro Agustín Rossi anunció que Tostado se suma al plan de radarización
por AyelenEl ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dijo que habrá un radar en…
-
NacionalesNoticiasRegionales
El gobierno dispuso el cierre de todas las fronteras hasta el 31 de marzo
por AyelenEl gobierno nacional decretó el cierre total de todas las fronteras hasta el 31 de…
-
DestacadasNoticiasRegionales
Santa Fe cerró la frontera con Chaco como medida preventiva por el coronavirus
por AyelenEl gobernador Omar Perotti anunció que el gobierno santafesino va a trabajar coordinadamente el cierre de los…
-
NacionalesNoticias
Cámaras, radares y drones: así funciona la tecnología traída de Israel para controlar las fronteras
por juanmanuelAyer se inauguró el primer centro de control en La Quiaca; se sumarán otros tres…
-
Alumnos de 4to. y 5to año y docentes del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Esperanza están compartiendo desde el miércoles bien temprano una experiencia única con alumnos y familias de la Escuela Rural Nro 1092 en Campo Bello, al norte de la provincia de Santa Fe. Hasta allí llegaron con el resultado del proyecto «Marchemos hacia nuestras Fronteras» que lanzaron en mayo.
-
Los alumnos de 4to. y 5to. año del Colegio del Huerto preparan un viaje solidario a la localidad de Frontera, adonde llegarán a diversas escuelas con ayuda no sólo material sino fundamentalmente espiritual. La directora del nivel secundario, Graciela Hominal, explicó que “es un proyecto institucional que tiene por objetivos el fortalecimiento de la solidaridad y el servicio en los chicos, para darles la posibilidad de que conozcan otra realidad, diferente a la que viven día a día”.
-
-
Así se denomina el proyecto solidario que alumnos de 4to y 5to año del Colegio Nuestra Señora del Huerto vienen preparando para llegar con ayuda solidaria y elementos didácticos a la Escuela Rural 6187 «Vuelta de Obligado» en Florencia, Santa Fe. Van a pintar y equipar la sala de nivel inicial en un trabajo de tres días que comienza el 15 de noviembre. Todavía no llegaron a costear el transporte y vienen haciendo actividades de finanzas para lograrlo. Reciben donaciones de alimentos, útiles, pintura y elementos de jardinería.