En la noche del viernes fueron inauguradas dos exposiciones de fotografías de jóvenes artistas en el Museo de Arte Casa de la Colonia, «Héctor Borla». La esperancina Diana Garnero presentó «Abstracciones en color» y la santafesina Mónica Marinaro «Olvido sobre rieles». Las dos miradas se podrá visitar durante agosto de viernes a domingo. (Fotos y Video EDXD)
FOTOGRAFIAS
-
-
Fue inaugurada en la noche del viernes la muestra de fotografías “Detener el tiempo en imágenes” de Ernesto Collomb en el salón de la Asociación Suiza Guillermo Tell. El presidente Luis Megevand y la vicepresidente Ana Gauchat destacaron el incansable trabajo y la pasión del fotógrafo. También fue habilitada una muestra de 500 sacacorchos de Rubén Gesse. Se pueden visitar en la Noche de los Museos.
-
El próximo viernes 26 desde las 20:30 quedará inaugurada en la Casa de la Colonia la muestra fotográfica del artista santafesino Sergio Fasola. La misma permanecerá abierta hasta el 19 de mayo y puede ser visitada con entrada libre y gratuita los viernes, sábados y domingos de 17:30 a 20 hs. La actividad es organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza.
-
La enciclopedia on line Wikipedia abrió la participación a fotógrafos profesionales y amateurs para enriquecer su sitio con imágenes de monumentos, lugares y edificios históricos. Entre cerca de 50 lugares en la provincia de Santa Fe se encuentra la Plaza San Martín de Esperanza. Enterate como participar del concurso «¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana!».
-
Hasta el 13 de octubre en la sede Esperanza de la Fundación Centro se exponen los trabajos ganadores del «Concurso Fotográfico 2011 Supervivencia Urbana». El primer premio, entre más de 25 trabajos, corresponde a la joven esperancina Carla Renk y se denomina «Un gris que quiere ser plata» e ilustra esta nota.
-
La Organización Civil sin fines de lucro, hogar «Mi Refugio», organiza con la colaboración del Instituto Superior de fotografía «Lux Capere», un concurso fotográfico. El mismo llevará cómo título «El rol de la mujer en nuestros días» y el eje de las obras deberá ser la dignificación de la mujer a través de reflejar la diversidad de roles que cumple en la actualidad dentro de la sociedad.