«El denominado Plan Sustentable Esperanza es hasta el momento un nombre grandilocuente para una pobre propuesta, conformada por una serie de ordenanzas sueltas, que parecen haber sido pensadas más para solucionar intereses personales, que para orientar el desarrollo de la ciudad» sostiene la Unión Cívica Radical mediante un comunicado. Recuerdan la propuesta incumplida de los 5.000 lotes de Ana Meiners.
ESPERANZA SUSTENTABLE
-
-
La integrante del equipo técnico del PJ en el Concejo Municipal, Silvia Hominal, afirmó que el Plan Esperanza Sustentable “es una propuesta seria y estudiada, que puede gustar o no” y que existe una estrategia de trabajo. Hominal afirmó en la CSC Radio que “sin dudas hay participación y las instituciones están todas representadas” y que “el éxito de esto depende del diálogo”.
-
El Presidente del Concejo Municipal realizó un balance de lo debatido y aprobado por el poder legislativo local en la primera parte del año. Destacó la asistencia a todas las reuniones en los barrios y la entrega de herramientas de gestión para que Ana Meiners pueda gobernar como el Plan de Obras Menores, Créditos para el Parque Industrial, Tributaria, Presupuesto y el inicio del Plan Urbano Sustentable.
-
Una nueva dependencia municipal creada por Ana Meiners comienza a mostrar parte de su accionar. Tres profesionales santafesinos contratados por el Arquitecto Oreste Blangini introdujeron la necesidad de un debate abierto sobre planificación urbana. En la reunión inaugural tras el discurso de apertura del Secretario de Obras, se «socializaron» conceptos urbanos y se recibieron opiniones de actores sociales.