«El don que nos trae Jesucristo no es algo automático, necesita de nuestra libertad» sostiene el Arzobispo de Santa Fe en su mensaje desde el Evangelio.
DESDE EL EVANGELIO
-
-
La reflexión del Arzobispo de Santa Fe desde la mirada del Evangelio de este fin de semana. «El comienzo de este camino de salvación que tiene su fuente en Jesucristo, es un acto de fe en su persona y misión» sostiene José Arancedo.
-
-
-
-
-
El arzobispo de Santa Fe reflexiona desde el Evangelio y recuerda que «el Don recibido nunca debe quedarse encerrado en uno mismo, como algo para provecho propio, sino que debe definirse como una riqueza al servicio del otro, del bien común».
-
El encuentro con Jesucristo no es, por ello, algo secundario para el hombre sino el comienzo de un camino que lo lleva a descubrir el sentido de su vida» sostiene el Arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, en su mensaje dominical.
-
En su reflexión dominical basada en la lectura del Evangelio, el Arzobispo de Santa Fe recuerda que «Jesús no enseña sólo con un buen discurso, nos da el ejemplo con su vida». También recuerda que «el buen ejercicio de la autoridad necesita, por ello, de humildad para ejercerla y de sabiduría para ser justa».
-
En su reflexión dominical el Arzobispo de Santa Fe Jose María Arancedo recuerda que el Estado no es Dios. «Dios no es un agregado, es la garantía y de la creación. El pecado de esta época es el pecado contra Dios creador», agrega.
-
«La familia necesita de docencia pero también de la presencia de testigos que muestren la alegría de su verdad, de su bondad y belleza» sostiene el Arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, en su reflexión dominical.
-
-
«El perdón, como gracia, no depende de la ofensa sino de la presencia viva de Jesucristo, que nos abre al camino creativo de una vida nueva» sostiene el arzobispo de Santa Fe.