«Este es mi hijo querido, escúchenlo» es el mensaje de este fin de semana transitando el camino de cuaresma.
CUARESMA
-
-
«El cristiano es un buscador de Dios. La certeza de la fe, no nos exime de un peregrinaje con sus luces y sombras» sostiene el Arzobispo de Santa Fe.
-
LocalesNoticiasSociales
Mensaje en tiempo de Cuaresma: “Estamos en peregrinación hacia la Pascua eterna”
by AyelenEl párroco de la Basílica de la Natividad, padre Axel Arguinchona, reflexionó sobre el importante tiempo de Cuaresma que comenzó en este miércoles de ceniza.
-
LocalesNoticias
Reflexión de Semana Santa: “Nada se consigue sin esfuerzo”, destacó el padre Axel
by AyelenEl párroco de la Basílica de la Natividad, padre Axel Arguinchona, brindó su reflexión en…
-
LocalesNoticias
Basílica: Anuncian los tres últimos recorridos de Viacrucis en barrios
by juanmanuelDesde la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen se informa sobre los últimos…
-
LocalesNoticiasSociales
Programa de Vía Crucis para los viernes de Cuaresma desde la Basílica
by juanmanuelLa Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen invita a la comunidad a participar…
-
La Basílica Natividad de la Santísima Virgen informó los horarios de las celebraciones previstas para…
-
El próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, comenzamos el Tiempo de Cuaresma como preparación a la Pascua. La Iglesia nos acompaña en la liturgia a disponer nuestro corazón a un encuentro siempre nuevo con el Señor. El Arzobispo José María Arancedo reflexionó con las recomendaciones sobre la limosna, la oración y el ayuno; la caridad y la humildad.
-
Desde la Basílica de la Natividad se anunció el inicio de la Cuaresma 2014 y la programación para las diversas actividades programadas para el particular acontecimiento de la Iglesia Católica.La misma dará inicio el próximo miércoles 05 de marzo con la bendición e imposición de las cenizas. Aquí el programa de misas en la Basílica, San Cayetano, San José Obrero y San Pío de Pietrelcina.
-
En el camino de conversión al que nos invita el tiempo de Cuaresma, es necesario mirar nuestra vida y sus relaciones. Es un momento de sinceridad en el que debemos cuidarnos de buscar justificativos que nos alejan de la verdad y, por lo mismo, de una auténtica conversión. Por José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe.
-
El evangelio de este 3° domingo de Cuaresma nos habla de la conversión, como de una actitud necesaria en el camino de nuestro crecimiento espiritual. La conversión no es cambiar por cambiar. La verdadera conversión tiene un objetivo y una mirada al interior de la persona, como lugar donde nacen las motivaciones e intenciones que definen el nivel y rectitud de una vida. (Por Monseñor José María Arancedo)
-
Este domingo leemos el evangelio de la Transfiguración del Señor en presencia de los apóstoles Pedro, Juan y Santiago. ¿Qué significa este hecho que vieron los apóstoles? Ante todo es una revelación de la divinidad de Jesús que se les manifiesta, pero también un anticipo para ellos, y para nosotros, de la verdad del hombre como ser creado con un destino de eternidad.
-
El pastor de la Iglesia Evangélica de Esperanza, Jorge Buschiazzo, reflexionó sobre la importancia de la Cuaresma y aseveró que es “una invitación a caminar el recorrido que hizo Jesús hacia la cruz y su posterior resurrección”. En la CSC Radio destacó la importancia de este período como “un llamado a la humildad, el arrepentimiento y la reconversión”