La integrante de CREA y docente, María Alejandra Schnidrig, dio detalles de la interesante actividad…
CREA
-
-
DestacadasNoticiasRegionales
La falta de trabajo en caminos rurales afecta el desarrollo de la región
por joseEn 30 años 2.700 familias se fueron del campo en Las Colonias y Castellanos donde aún hoy hay 20 pueblos que no tienen ingreso pavimentado. Así se desprende de un trabajo técnico presentado por la Facultad de Agrarias, la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Región Santa Fe Centro de CREA.
-
DestacadasLocalesNoticiasRegionales
Se presenta el documento «Situación de caminos rurales en Las Colonias y Castellanos»
por juanmanuelSe realizará en Pilar a partir de las 18 de hoy. El documento es una construcción conjunta entre gobiernos y legisladores con la coordinación del Nodo Regional Pilar dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y CREA.
-
NoticiasPolítica
Pirola: “Acompaño la idea de capacitar sobre la importancia de nuestro interior”
por joseEl senador provincial participó en Sunchales del Primer Congreso de Educación para que el aprendizaje suceda que organizó CREA y la Cámara de Senadores declaró de interés legislativo.
-
Un trabajo técnico del Movimiento CREA combinó los devaluados precios de la oleaginosa y los crecientes costos internos para producirla. El resultado es alarmante: al valor actual del poroto, el cultivo sólo sería rentable alrededor del puerto de Rosario. Según el INTA Pergamino “para cubrir los costos (directos y de estructura) son necesarios rindes de 30 quintales por hectárea de soja en campo propio”.
-
El Dr. Carlos Bouzo viajó a Estados Unidos, invitado por el Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA), Región Santa Fe Centro. El objetivo estuvo centrado en conocer el desarrollo tecnológico y las perspectivas futuras de las principales empresas líderes en el sector agropecuario, tales como Dow AgroSciences, Pioneer y Forage Genetics. El rol de la facultad en la formación de recursos humanos.