«Estamos preocupados, necesitamos una aclaración oficial» dijo la concejal Gabriela de Oggioni. «Los fosforados están prohibidos» dijo Víctor Elena al recordar el trágico ‘caso Azul’. Por unanimidad el Concejo Municipal pidió a la intendenta que diga que se hizo y que producto se utilizó en el Balneario para informar a la población. También el Concejo Municipal aprobó un pedido para señalizar el nuevo cerramiento de la plaza, pidió conocer la cantidad de expedientes que generó la amnistía edilicia y declaró de interés la 18va edición de El Colonizador.
COTORRAS
-
-
El director de Sanidad Vegetal del Ministerio de la Producción, Carlos Debona, aclaró que “no existe ninguna intimación y tampoco el otorgamiento de una sustancia venenosa para ser utilizada en la matanza de cotorras”. En la CSC Radio también afirmó que “no se recomienda el uso de sustancias fosforadas”. De este modo desmintió los dichos del responsable de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad, Darío Vogt.
-
-
El guardafauna esperancino Juan Martín Mastropaolo advirtió que la matanza de loros y cotorras en el Balneario Municipal se realiza con “un método del año ´40” con un producto “fosforado que está prohibido desde hace 50 años y puede matar cualquier tipo de animal”. Y señaló en la CSC Radio que al responsable de la situación “habría que sacarlo del cargo”. El ornitólogo Martín de la Peña advirtió que “cuando se usan productos tóxicos para matar un animal, hay que tener cuidado porque son muy potentes y se comienza toda una cadena de muertes”.