El gobierno santafesino paga hoy 36 pesos por copa de leche a cooperadoras escolares y…
COOPERADORAS
-
-
Así lo afirmó en la CSC Radio el presidente de la Confederación de Cooperadoras Escolares, Luis Monti, al conmemorarse el Día de la Cooperación Escolar. Criticó que el gobierno provincial aún no otorgó el incremento de las partidas para Comedores y Copa de Leche que debía efectuarse en julio y aseguró que “con estos montos no alcanza más”. “Seguimos reclamando las mismas cosas que se reclamaba en 1939, con situaciones que se han agravado como la cuestión edilicia”, sentenció.
-
El presidente de la Confederación de Cooperadoras Escolares, Luis Monti, reclamó “diálogo y menos burocracia” para “atender las demandas de los chicos aumentando las partidas” ya que se trata de “190 mil raciones de Comedores Escolares en la provincia y más de 450 mil raciones de Copa de Leche”. En la CSC Radio adelantó que “en diez días habría una reunión con la ministra de Educación”, Claudia Balagué.
-
NoticiasPolíticaProvinciales
Piden aumento en los aportes estatales para comedores escolares
por joseA pedido de la Federación de Cooperadoras Escolares, la Cámara de Diputados aprobó reclamar un aumento de hasta el 400 por ciento a la provincia, que hoy paga $2,35 el plato. Hoy la provincia aporta 80 centavos por copa de leche y la nación 24 centavos mientras que para la ración de comida el estado santafesino aporta 2,35 pesos y la nación suma 75 centavos.
-
La Federación de Cooperadoras Escolares de la provincia de Santa Fe confirmó que el gobierno nacional adeuda 6 meses de aportes del Plan de Refuerzo Nutricional para comedores escolares. La deuda alcanza a los $ 32 millones según denunciaron los cooperadores.
-
Luis Monti y Miguel Ramos confirmaron que las cooperadoras se están endeudando para cumplir con los niños. Hay escuelas que hace meses que no cobran la ayuda del gobierno nacional de $ 0,75 para llegar a los $ 2,75 que tienen asignados para darles la comida. Hoy el estado provincial aporta $ 0,82 para la copa de leche. Aseguran que las respuestas del gobierno llegan cuando salen a los medios a quejarse y le pidieron a la ministra que recorra las escuelas y hable con padres y cooperadores.
-
El Presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares confirmó a Edición Uno Domingo que ésta semana fue convocada la comisión del FAE. La última entrega de fondos a escuelas fue a mediados del 2008. Piden a la provincia la construcción de nuevas escuelas en el barrio norte. La secundaria más al norte de Esperanza es la Escuela Normal.
-