Este lunes los trabajadores estarán de paro exigiendo respuestas por 22 contratados que reclaman la…
CONTRATADOS
-
-
Le recuerdan al contador Alfonso Gómez que se enojó mediáticamente con De Pace pero que no tuvo la misma celeridad en responder cuantos agentes facturan al municipio. Bajo el título «Ya que la única realidad es la verdad, hay que decir cual es la verdadera realidad», el titular del partido Rodrigo Müller, hace público números de resoluciones donde el municipio contrata servicios a un familiar de Gómez y le recuerda la contratación de abogados y consultores foráneos como Giupponi, Riera, Lissa o Cafaratti. Pregunta también por la asociación del DEM con gremialistas rafaelinos para «armar concursos» y el «error» de hacerle firmar a la intendenta decretos mellizos.
-
Este lunes por Mesa de Entrada de la Municipalidad de Esperanza la Unión Cívica Radical solicitó a la Intendenta Municipal que le informe la nómina de los contratos de locación de servicios y todos aquellos que desempeñan alguna función por la cual otorguen factura. Piden además la fecha de ingreso, monto que cobran y lugar donde desempeñan tareas. Le recuerdan a Ana Meiners la vigencia de la Ordenanza 3525 sobre acceso a la información pública.
-
La provincia avanza con la incorporación de los 3.372 agentes estatales que se encontraban en distintas modalidades contractuales al 31 de mayo de 2010, a su planta de personal permanente. De esta manera, el gobierno da cumplimiento al compromiso asumido en paritarias durante el año en curso con las entidades gremiales.
-
Tras haber recibido la media sanción de Diputados la semana pasada, este jueves la Cámara de Senadores dio la media sanción restante para el pase a planta de 2.700 trabajadores del sector de la salud y otros 992 ubicados en distintas reparticiones. Varios empleados del SAMCo local pasarán a planta permanente una vez promulgada la nueva ley.
-
Los diputados aprobaron el mensaje del Gobernador para regularizar la situación de laboral de 3.772 empleados contratados que ingresaron hasta el 31 de mayo del 2010. Ayer UPCN y ATE se manifestaron frente a la Legislatura. Un sector de diputados del PJ no apoyó el proyecto que ya paso a Senadores.