La Defensoría del Pueblo de Santa Fe reclamó a la Provincia que presente estudios de…
CONTAMINACION
-
-
-
-
DestacadasNoticiasRegionales
Vecinos advierten contaminación en los arroyos Las Prusianas y Cululú
por joseOlores nauseabundos y tonalidades poco comunes, se reeditaron como postales del pasado en las últimas…
-
En este 2019 las actividades se centran en la contaminación del aire. El objetivo es eliminar de forma progresiva las acciones que contribuyen al calentamiento global, y de este modo, detener sus perjudiciales efectos en nuestra salud y la del planeta.
-
LocalesNoticias
Volcamientos al río: Municipio encontró líquidos cloacales, nada de olor penetrante ni peces muertos
por joseSe detectó líquido blanco cerca de una empresa láctea de calle Alem y las muestras delatarían residuos cloacales sin procesar. Aclaran que no encontraron peces muertos ni quejas de los asistentes al Balneario, desmintiendo así las expresiones del guardafauna local.
-
Los pescadores denunciaron en la noche del domingo la aparición de una gran cantidad de peces muertos en una noche fría y sólo aguas abajo del vertedero ubicado cerca del puente de ruta 6.
-
-
LocalesNoticiasPoliciales
Zona rural sur: Animales muertos tirados al costado del camino
por juanmanuelAl sur de Esperanza en calles Santa Fe y Chaco un zanjón se transformó en…
-
-
-
El guardafauna honorario Martín Mastropaolo se encuentra trabajando junto al grupo de abogados ambientalistas “Capibara” para lograr una legislación provincial que “prohíba de manera definitiva el turismo cinegético extranjero y clausure los más de 30 cotos de caza que funcionan de manera ilegal”. Mencionó el grave problema de contaminación que esta actividad acarrea y criticó que “existe un circo montado entre Medio Ambiente y Turismo de la provincia” que “perjudica lo que es de todos para que unos pocos ganen mucho dinero”.
-
Un vecino llamó a un guardafauna que peregrinó por oficinas para alertar lo que se veía a pocos metros del ingreso al Balneario Camping Municipal de Esperanza. Se observa un caño despedir líquido oscuro y con fuerte olor. Nadie puede asegurar desde donde llega pero el caño descarga desde un predio municipal en un canal pluvial que a pocos metros ingresa al Salado. Intuyen contaminación y piden acción a las autoridades.