Se llevó a cabo la asunción de las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Asociativismo…
COLLOMB
-
-
-
El titular de Collomb Automotores, Néstor Collomb, explicó que “los precios de los autos no bajaron sino que se modificó la base imponible del impuesto para los autos de alta gama”. En cuanto a los usados, dijo que “se siguen vendiendo pero a un menor ritmo menor que años anteriores”. Sobre la situación del sector dijo que “no se puede decir que se está en una crisis terminal en cuanto a la fabricación de automóviles”.
-
“El Pro.Cre.Auto funciona, pero no en la medida de las expectativas con que fue presentado”, aseguró a la CSC Radio Néstor Collomb, titular de Collomb Automotores a dos meses de lanzarse el plan. Analizó que el programa de crédito del gobierno nacional generó “muchísimas consultas tanto a nivel local, como provincial y nacional” y “sirvió para que la gente se acerque a las agencias”.
-
El titular de Collomb Automotores, Néstor Collomb, brindó un panorama de la situación del sector y aseguró que “en comparación con los récords de años anteriores, en los últimos meses las ventas de 0 km disminuyeron mucho”. No obstante, también admitió en la CSC Radio que “hay consultas y ventas, pero en su justa medida, acorde a la realidad económica nacional”.
-
Fue inaugurada en la noche del viernes la muestra de fotografías “Detener el tiempo en imágenes” de Ernesto Collomb en el salón de la Asociación Suiza Guillermo Tell. El presidente Luis Megevand y la vicepresidente Ana Gauchat destacaron el incansable trabajo y la pasión del fotógrafo. También fue habilitada una muestra de 500 sacacorchos de Rubén Gesse. Se pueden visitar en la Noche de los Museos.
-
La Asociación Suiza Guillermo Tell presentará desde este viernes la Muestra Fotográfica «Detener el tiempo en imágenes» de Ernesto Collomb. La misma será inaugurada el 6 de junio a las 20:30 y podrá ser visitada durante la Noche de los Museos el sábado 7 de 19 a 23 y el domingo 8 de 20 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita.
-
Este fin de semana se corrió en Córdoba la «2ª Vuelta Alpa Corral», fueron 65 km durísimos luego de una prolongada lluvia que dejó caminos intransitables. De la misma participaron varios esperancinos, sobresaliendo la actuación de Marcelo Flaviani que se quedó con la prueba en Máster B2. También estuvieron Sebastián Nattero, Joaquín Cammisi, Jorge Mathieu, Eduardo Collomb y Mariana Houriet.
-
En la Sala Cultural “La Juana”, se estrenó el domingo la obra “Hágame la gauchada”, comedia escrita y dirigida por Adriana Allende. Los actores Néstor Collomb, Cristian Ayala y Fernando Simeoni, destacaron en la CSC Radio la importancia de poner en escena la obra y adelantaron que “se trata de la recreación de un caso real” que “tiene un mensaje muy lindo que va a romper con lo que se viene presentando hasta el momento”.
-
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) Gabriel Ramírez, presidente de la Federación y Eduardo Collomb (Vecinal Arco de la Colonización) destacaron que el reclamo en los barrios es totalmente legítimo. Sobre el encuentro con el Ejecutivo indicaron que fue una reunión áspera, “lamentablemente no fueron los secretarios y los técnicos a los barrios a explicar el tema, los mismos vecinos tuvieron que ir hasta el Salón Blanco”.
-
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV), los dirigentes barriales Eduardo Collomb (Arco de la Colonización) y Néstor Strickler (Norte) remarcaron la inquietud de la gente por el tema y coincidieron en que las obras, más allá de las sorpresas en los costos, son muy esperadas por todos. Señalaron que los errores de cálculos fueron graves, “hay que predicar con el ejemplo desde arriba hacia abajo. Si como municipio no se demuestra una organización, una seriedad y un mensaje claro, la gente se puede confundir, sin dudas. Reinó la improvisación, la desorganización, y la falta de responsabilidad».
-
El presidente de la Vecinal Arco de la Colonización destacó el importante trabajo que se realiza desde la entidad para “lograr la integración de los vecinos”, teniendo en cuenta que se trata de una jurisdicción que comprende diversos barrios con “características, niveles sociales, culturales e idiosincrasia” diferentes. Anunció además un nuevo beneficio para mejorar la estructura edilicia del salón vecinal.
-
Tras el fenómeno meteorológico de este jueves, el presidente de la Vecinal Arco de la Colonización, Eduardo Collomb, informó que en ese sector de la ciudad “no hubo que lamentar el ingreso de agua a las viviendas” pero “las calles se inundaron en su totalidad”. Aseguró que la raíz del problema es que “no alcanzan las obras o falta el mantenimiento” y cuestionó que durante la emergencia “hubo muy poca presencia de los funcionarios y los vecinos estuvieron desamparados”.