La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo las capacitaciones pertinentes destinadas al…
CINEMOMETROS
-
-
DestacadasNoticiasProvincialesRegionales
Desde el 13 de febrero los radares de la Circunvalación empiezan a labrar multas
por AyelenTras realizar las pruebas de los cinemómetros móviles en la Circunvalación Oeste de Santa Fe,…
-
DestacadasNoticiasRegionales
Prueban cinemómetros para sancionar excesos de velocidad en Circunvalación
por joseSe llevó a cabo la formación del personal policial que utilizará los dispositivos PDA y…
-
DestacadasLocalesNoticias
Fotomultas: Con dos radares recaudaron más de $ 3 millones en un mes
por joseSólo en mayo ingresaron a la administración Meiners $ 3.423.847 en concepto de multas cobradas con cámaras radares. Además en ese mismo mes ingresaron al municipio $ 307.830 por estacionamiento medido y $ 627.113 por multas.
-
La primera intención es conocer en tiempo real la cantidad de vehículos que transitan por el lugar. Cuando terminen las obras de pavimentación se controlará la velocidad y se labrarán multas. La máxima será de 60 km/h.
-
-
La Agencia Provincial de Seguridad Vial lanza una campaña masiva de concientización sobre el exceso de velocidad. Desde el comienzo de 2013 profundizó el control de conductas infractoras a través de la fiscalización mediante sistemas electrónicos o cinemómetros. Estos controles se llevan a cabo a través de la utilización de dispositivos o equipos automatizados o semi automatizados, fijos y móviles, que están localizados en distintos puntos de la provincia.
-
Andrea Martínez, Rafael De Pace y Cristian Cammisi se entrevistaron con el Secretario de Control de la Municipalidad de Santa Fe, Ramiro Dall’Aglio, con quien conversaron sobre los modernos métodos de control utilizados en esa ciudad. Destacaron que es posible aplicar cinemómetros en la ciudad para controlar la velocidad y aplicar multas a los infractores.
-
Las multas contendrán la imagen del vehículo y la velocidad en la que circulaba al momento de la infracción. Serán juzgadas y aplicadas por cada municipio o comuna. Finalizó el período de testeo y calibración; ahora, a pagar multas.
-
La tragedia sucedida el domingo en la ciudad, sobre ruta 70 en su traza urbana, reactivó el debate sobre los controles, el rol del estado y el comportamiento de los conductores que son reticentes a cumplir con los límites de velocidad establecidos en el lugar. No debemos caer en el simplismo de instalar «lomos de burro» y sí realizar mayores inversiones con cinemómetros fijos y obras de infraestructura.
-
Fue en los extremos de la autopista Santa Fe – Rosario donde se implementó un sistema de medición de velocidad de los vehículos. Detectaron autos a 173 km/h donde el máximo permitido es 130 y en otros donde el límite es 80 los fotografiaron a 148 km/h. En febrero las multas comenzarán a ser giradas a los municipios para su cobro. Los cinemómetros móviles pertenecen a la Agencia de Seguridad Vial.