Una congregación eclesiástica negó desde Roma que la denuncia radicada contra el cura Luis Brizzio por ataques sexuales a jóvenes corresponda a un caso de abuso de menores. Los arzobispados de Santa Fe y Rosario convalidan el veredicto. En realidad el denunciante del ex titular de la Basílica Natividad de Esperanza, tenía 16 años al momento de sufrir los hechos. El abogado defensor dijo que nadie sabe donde está Brizzio.
Brizzio
-
-
«Esperanza es una comunidad de muchos años acostumbrada a los cambios, hay una vida de familia, de trabajo, así que ahora tendremos un nuevo pastor pero las piedras vivas son las mismas» dijo Monseñor Arancedo al finalizar la puesta en posesión del Padre Axel. Confirmó que continúa la etapa de investigación del caso Brizzio y que será el Vaticano quien decida los pasos a seguir.
-
En diálogo con un medio de comunicación de la ciudad de Santa Fe, el abogado Carlos Lombardi, asesor de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico en Argentina y representante del hombre que denunció al sacerdote de Esperanza ante el Vaticano, explicó en qué instancia se encuentra la causa. afirmó que se está analizando la posibilidad de hacer la denuncia penal.
-
«Que no vuelva a hacer lo que me hizo» le dijo a Rosario 12 el hombre que realizó la denuncia en el Vaticano. La historia de cómo el cura Luis Brizzio fue apartado de la Basílica de Esperanza cuando un muchacho que participaba en Acción Católica en Gálvez lo denunció veinte años después como su abusador. El encubrimiento de la iglesia en tiempos de Storni. Entrevista de Lorena Panzerini en el diario rosarino.
-
Empezaron a conocerse detalles del nuevo escándalo por presunto abuso en la Iglesia santafesina. Arancedo se refirió al caso por el cual el expárroco de Esperanza fue removido de su cargo. “No hay una denuncia civil sino una denuncia eclesiástica que nos compromete y por eso escuchamos a la víctima y emitimos el comunicado”, sostuvo Monseñor Arancedo.
-
La Iglesia santafesina investiga al padre Luis Brizzio, quien fue apartado de su cargo al frente de la parroquia Natividad de la Santísima Virgen, de Esperanza. En ese sentido, el arzobispo agregó: “Tenemos que investigar qué pasó”. Y dijo que “una relación con una persona en el área afectiva, no significa relación carnal, pero para la Iglesia es suficiente”.
-
Adelantándose a una investigación que publicará mañana Edición Uno Esperanza, el Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz confirma que «se investiga un comportamiento indebido del Padre Luis». Mediante un comunicado se explica que el sacerdote sufrió un pico de stress, que fue trasladado a un monasterio y que se recibió una denuncia que lo involucra. En reemplazo de Brizzio asumirá el 1º de marzo el padre Axel. Aquí el texto.
-
El párroco de la Basílica de la Natividad, Padre Luis Brizzio, aseveró que la experiencia de su encuentro con el Papa Francisco “fue muy fuerte interiormente”. “Se siente emoción, alegría, entusiasmo y se renuevan las ganas de vivir la fe, de proponerla y de anunciarla”, enumeró. “Es tan fuerte y tan grande lo que vivimos que no se puede dimensionarlo en el momento. Uno vuelve enriquecido y pleno interiormente por la vivencia de fe”, afirmó.
-
Este jueves 6 de noviembre el Padre Luis Brizzio, Párroco de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, celebró la misa en la Capilla de Santa Marta junto al Papa Francisco y luego tuvo la oportunidad de saludarlo personalmente. El servicio fotográfico oficial de L’Psservatore Romano difundió fotografías de la celebración religiosa y del encuentro de los sacerdotes con el Santo Padre.
-
Los integrantes del Círculo Católico de Obreros de Esperanza que preside Jesús Ranieri, participaron de la Asamblea Anual Nacional que se realizó en la ciudad de Buenos Aires acompañados por el asesor espiritual Luis Brizzio. Allí compartieron con sus pares los proyectos locales de puesta en valor del edificio de Lavalle 1934 de Esperanza a realizarse durante este año.
-
El grupo parroquial de cultura y comunicación invita a la comunidad a conocer algo más sobre nuestra madre María. El próximo jueves 20 de marzo desde las 21 el padre Luis Brizzio brindará una charla denominada «María, esposa de José». La misma será en el aula de catequesis «Juan Pablo Segundo»
-
Al cumplirse este jueves un año de la llegada al Pontificado del sacerdote argentino Jorge Bergoglio, en la Basílica de la Natividad de Esperanza se ofrecieron las misas de toda la jornada ya que “la mejor manera de homenajearlo y de dar gracias a Dios es rezar en lo personal y comunitariamente”, sostuvo el párroco Luis Brizzio.
-
El párroco de la Basílica de la Natividad, Luis Brizzio, destacó que durante toda la jornada de este 7 de agosto, día en que se venera a San Cayetano como patrono e intercesor por la paz, el pan y el trabajo, “hubo una gran convocatoria” de fieles en la Capilla del Barrio Este de Esperanza. Resaltó que “en general la gente se acerca a pedir pero es mucho más lo que se agradece”, lo cual “es bueno, porque es importante ser agradecido”.