Entre las modificaciones se suman la oralidad, instancias de mediación, y se transforman los juzgados…
APROBADO
-
-
-
-
La Cámara de Diputados dio la media sanción restante al proyecto que el viernes pasado había sido aprobado por el Senado. Cuando se esperaban largas horas de debate, el PJ propuso aprobarlo sobre tablas. Entienden que hay que darle las herramientas necesarias al Ejecutivo tras la grave situación vivida en los últimos días. El proyecto estima gastos provinciales por 53.609 millones de pesos.
-
La Intendenta pidió aumentar la partida de impuestos locales en un 86% pero el Concejo Municipal aprobó hoy un incremento del 17,75% en la Tasa Municipal. Se mantienen las cinco zonas de servicios y fueron modificados los mínimos valores del DReI. La ordenanza fue votada por seis de los siete concejales.
-
Todos los concejales aprobaron su creación y llegaron a un proyecto compartido. «Este es el punto de partida y ahora dependerá de la impronta que le dé la gestión» dijo Andrea Martínez. «Esta es la oportunidad para gestionar que tanto proclamó Meiners en campaña» dijo Cristian Cammisi. «El Instituto tendrá independencia política y económica, es fruto de mucho esfuerzo y diálogo» dijo Gabriela de Oggioni. Hugo Becchio destacó el esfuerzo, el diálogo y el respeto en el debate y entendió que «el Instituto no tiene un dueño». Grenón pidió a sus pares ser «exhaustivos en el control porque el los planes de vivienda manejan mucho dinero».
-
La intendenta podrá utilizar la mitad de esos fondos para pagar sueldos o deudas y con el resto mejorará el desagüe pluvial de calle San Martín entre Balcarce y García, construirá sanitarios en el parque y el balneario y mejorará el sistema de iluminación de calle Aufranc entre Maipú y Hoenfels. «Nosotros teníamos otro proyecto que era construir viviendas y comprar lotes» dijo el concejal Andrés Grenón al reconocer que respetan la voluntad de quien ganó las elecciones. Junto a Andreoli reconocieron que transitan el difícil camino de búsqueda de acuerdos. La radical Martínez recordó que el Plan del 2006 se perdió porque Meiners no terminó las gestiones.