La ciudad de Esperanza tendrá un Torneo de Fútbol Infantil de características propias, organizado entre 6 clubes, los clubes de la ciudad detrás de una gran iniciativa, potenciando los recursos, dividiendo esfuerzos y pensando sobretodo en que los niños y adolescentes de nuestra ciudad vivan una experiencia única.
Los Presidentes de los clubes de la ciudad, avanzan en la organización de la Primera Edición del Torneo de Fútbol Infantil que se realizará en el mes de febrero de 2019 para las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Un gran evento esta en marcha, implicando el trabajo en conjunto de los clubes Bartolomé Mitre, Unión, Asociación Deportiva Juventud, San Lorenzo, Sportivo del Norte y Defensores del Oeste.
Continuando con la organización del evento, a la ciudad de Buenos Aires viajaron la pasada semana Roberto Simonutti, presidente de la Asociación Deportiva Juventud, Daniel Invinkelried de Unión de Esperanza y Matías Donnet quien es el embajador deportivo de “El Leoncito” para recorrer los clubes Vélez, Boca, Racing, Lanús y Atlanta para coordinar y cerrar las invitaciones al torneo.
Con respecto al viaje Simonutti, presidente de AD Juventud expresó: «La visita a cada uno de los clubes que se realizó fue muy positiva no solo por lograr que estos clubes estén en Esperanza sino también por el intercambio de información y proyectos que se pueden sumar al trabajo de los clubes de acá con los de Buenos Aires como es el ejemplo del proyecto de inclusión que está llevando adelante el Club Atlético Atlanta que nos sorprendió mucho. Nos volvimos muy contentos porque se han abierto las puertas de una manera muy buena. Es un punta pie inicial genial para nuestro torneo como así también futuros desafíos y proyectos con los clubes de allá.
Este tipo de viajes sirve mucho. Si miramos desde lo edilicio, estamos muy lejos de las grandes estructuras con las cuáles cuentan para los trabajos. Más allá de las grandes diferencias lógicas que existen, todo viaje deja enseñanzas y te hace abrir la cabeza para seguir mejorando y proyectar a largo plazo de acuerdo a las cosas que vimos y dentro de nuestras limitaciones, adecuar un presupuesto para llegar a ese nivel. Lo enriquecedor a la vez de este tipo de viajes es las charlas que se lleva con dirigentes, coordinadores y entrenadores. De golpe nos encontramos hablando con Claudio Úbeda o Claudio Vivas y fue solo escucharlos para sacar ideas y sumar cosas a nuestro trabajo porque así ellos como dirigentes de años, tienen experiencias que suman y enriquecen. Lo que más feliz me puso cada vez que planteamos nuestras ideas sobre el trabajo formativo, es que nuestras ideas no fueron descolgadas y se asemejaron mucho al pensamiento que hay en estos clubes y eso es muy bueno.
Con respecto al torneo en sí, esta semana nos volvemos a reunir entre los clubes para ultimar detalles, definir el nombre del evento así dentro de unos quince días hacer la presentación oficial del campeonato», comentó Simonutti a EDXD.