El Comité “Aldo Emilio Tessio” de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Esperanza emitió un comunicado donde informó lo actuado en la última reunión plenaria y dio las razones por las cuales habrá determinados temas que los ediles radicales no abordarán hasta que «la intendenta cumpla la ley».
El Partido Justicialista había acusado en la mañana del lunes a la UCR de «poner palos en la rueda» en un documento público donde pidió un debate serio.
El mismo lleva la firma de Diego Maciel y Rodrigo Müller y señala que «en la reunión plenaria del día 17 de Agosto se procedió a tomar una serie de resoluciones por parte del plenario de la ciudad de Esperanza que a tal efecto queremos comunicar a la ciudadanía de la ciudad algunas de las decisiones de transcendencia tomadas por el partido a través de sus órganos internos.-
En primer lugar, se procedió a conformar las comisiones de estudio del partido, las que quedaron conformadas de la siguiente manera:
a) Gobierno, Acción Vecinal , Servicios públicos y Reforma del Estado.-
b) Desarrollo Económico, Políticas Sociales, Innovación Cultural y Deporte.-
c) Hacienda y Finanzas Municipales y Fortalecimiento Institucional.-
d) Obras Públicas y Desarrollo del Patrimonio Urbano y Arquitectónico.-
Las mismas estarán a cargo de un coordinador propuesto por la mesa de conducción del partido y tendrá la tarea de realizar las reuniones, seminarios y talleres de cada una de las comisiones para conformar una propuesta destinada a ser parte de la plataforma de la Unión Cívica Radical de Esperanza para el año 2011. En tal sentido se invita a todos los profesionales e interesados en participar en cada una de las temáticas de las comisiones a comunicarse en el horario de 10:00 a 12:00 horas de lunes a viernes al Comité Esperanza o a dirigirse a su sede de calle Avenida Colonizadores 1140, o a contactarse con cualquiera de los integrantes de la mesa de conducción quienes les informaran sobre las reuniones a realizarse.-
Igualmente se considero la necesidad de seguir las acciones administrativas y judiciales iniciadas contra la municipalidad de esperanza y en el caso particular las que atañen a la responsabilidad personal de la intendenta municipal Ana Meiners, para evitar que continúen las gravísimas y reiteradas violaciones al orden legal municipal. A tal efecto el plenario resolvió por unanimidad “Instruir y ordenar a los concejales de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Esperanza, que mientras subsista, el grave incumplimiento del orden publico legal por parte de la intendenta municipal de la ciudad de Esperanza, de abstenerse de tratar cualquier proyecto referido a la creación de nuevos tributos municipales o cualquier disposición de fondos públicos, como asimismo los que establezcan contribuciones de mejoras, dado la grave situación de alteración del estado de derecho a nivel local, que se convierte en pilar para sentar las bases de cualquier ejercicio democrático”.-
Asimismo se solicito a la mesa del partido y a las diferentes autoridades partidarias que den a difusión el presente problema de alteración de las instituciones que está sucediendo en la ciudad de Esperanza y por ende la imposibilidad de realizar cualquier dialogo democrático, sobre esta situación».-