Inicio NoticiasLocales Se viene la última campaña de donación de sangre de 2018

Se viene la última campaña de donación de sangre de 2018

por Ayelen
“Donar sangre hace bien al espíritu”, afirmó Alejandro Galetto al invitar a la comunidad a participar de la donación. La próxima será el 15 de enero de 2019.

La campaña se realizará de 10 a 14 horas, en los salones de catequesis de la cuasiparroquia, calle Sarmiento 733.

Para donar es necesario pesar más de 50 kilos, ser mayor de 18 años y llevar el DNI. En caso de tener tatuajes o piercing deben haber sido realizados hace más de un año. Aquellas personas que toman medicación o estuvieron cursando alguna enfermedad pueden concurrir y el equipo médico determinará si pueden donar o no.

Se puede ser donante hasta los 65 años, y de 66 a 70 años es necesario tener permiso médico. Y de 16 a 18 años se pueden donar pero concurriendo con uno de los padres para firmar la planilla de donación. No es necesario estar en ayunas.

El titular de la ONG “Esperanza por la Vida”, Alejandro Galetto, sostuvo en la CSC Radio que “hay que donar sangre porque hace bien al espíritu y como dice Fernanda donar sangre no duele, pero sí duele necesitarla y no tenerla”.

A modo de ejemplo, comentó que “en lo que va del año se atendieron con el registro a 90 personas, de las cuales 15 eran oriundas de otras localidades que se hallaban internados en Esperanza o en Santa Fe, y que necesitaban donantes pero no los tenían”. “Si no fuera por nuestro registro, por la comunidad esperancina que colabora, esas personas no hubiesen contado con donantes”, afirmó.

Describió que “con los 450cc de sangre que se dona, se pueden salvar tres vidas” y acotó que “de cada 10 personas, nueve en algún momento de la vida necesitarán una transfusión de sangre”.

De todos modos, destacó la gran cantidad de campañas que se realizan en la ciudad y la región y dijo que “este año Esperanza termina por tercer año consecutivo con récord de colectas”.

La próxima colecta será el 15 de enero de 219, organizada por los jóvenes del Rotaract y Rotary Esperanza, en los salones del Club Social. Será la primera colecta del año en la provincia.

Tambien le puede interesar