La directora de la Sala Cultural Independiente “La Juana”, Adriana Allende, se refirió a la variada agenda de propuestas para las vacaciones de invierno, no solo para niños, y valoró el trabajo que se viene realizando con los grupo de teatro que comenzarán sus estrenos en septiembre. Este jueves la Sala cumplió 10 años ininterrumpidos de labor en la ciudad.
En diálogo con la CSC Radio, Allende valoró que “hace ya un mes el programa en las redes y hay muchos papás y mamás averiguando, así que el festival es la fiesta”.
En cuanto a la organización recordó que “la sede del Festival está en Santo Tomé a través del grupo Modus Vivendi, y son ellos quienes tienen contacto con los grupos internacionales, y luego se arma un equipo con las subsedes –una de ellas es La Juana en Esperanza- para hacer una preselección de todos los grupos que se presentarán a nivel nacional e internacional”.
El cronograma es del 18 al 22 de julio con funciones a las 15 horas, y no se hacen reservas de entradas sino que se compran en el momento, por lo cual “se recomienda estar un rato antes de la función”.
Allende agregó que “el sábado a las 20.30, el mismo director del grupo de Colombia realizará un espectáculo de cuentos para adultos; un show de narración oral de cuentos latinoamericanos para adultos”. “Esto es muy bueno porque los cuentos no son solo para niños, y se trata de narraciones que van de generación en generación, y es un espectáculo que es una combinación de narración oral, teatro, tambores y títeres”, explicitó.
De este modo, remarcó que “el Festival comienza el sábado con este espectáculo para adultos y continuará en la semana con los niños”.
PROGRAMACIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO
Lunes 18 – “Carlota y Cebolla” de Santa Fe
Martes 19 – “El Baúl” de Paraguay
Miércoles 20 – “Engaño de la cobra-dora” de Santa Fe
Jueves 21 – “La Juana te canta te cuenta” de Esperanza
Viernes 22 – “El rey que se enamoró de la luna” de Colombia
Valor de las entradas: Menores $500.- Adultos $700.-
Vuelve Doña Jovita
También comentó que “es un placer recibir nuevamente a José Luis Serrano con Jovita en La Juana, un espectáculo que es un deleite”. “Hace un humor muy provinciano y muy sano, para toda la familia, con mucho mensaje, y con momentos en que te reís y momentos en que te conmueve. Es un gran artista”, resaltó.
Estará el 19 y 20 de agosto en la Sala La Juana y “ya está más de media sala vendida para el viernes y más de media sala vendida para el sábado”.
El trabajo local
Por otra parte, comentó que “con los grupos de La Juana hay seis obras para estrenar –cuatro de ellas de autoría de Adriana Allende-, estrenos que empezarán el 4 de septiembre, y se sumaron como todos los años el taller de adultos y de niños”.