En el marco de la «Semana Nacional de la Ciencia» comienza en las facultades de Esperanza dependientes de la Universidad Nacional del Litoral una serie de actividades acordes a las propuestas organizadas organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Este martes comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia en las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias (UNL). La misma, es una propuesta que realiza la Universidad Nacional del Litoral, en el marco de la XV Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Esta actividad, que tiene como fin acercar la ciencia a la sociedad, está destinada a estudiantes de 4° a 7° grado de primaria y de 1° a 3° año de secundaria, quienes podrán participar de jornadas en las que se integran actividades, experiencias, demostraciones y charlas de diferentes áreas del conocimiento.
En esta oportunidad, el Campus FAVE ofrece cuatro recorridos con diferentes actividades:
Estaciones: Energía solar: fotosíntesis y transpiración de las plantas; Descubriendo nuestras plantas y sus usos; Plantas al extremo… una visión microscópica (FCA).
Estaciones: Rumen; Aparato Cardiovascular; Parasitología; Los bovinos y las bacterias, amigos inseparables; La sangre, ¿un tejido especial? (FCV).
Estaciones: ¿De qué trata la Germinación y cómo se realiza? ¡Nos convertiremos en pequeños científicos! ¿Te animás?; Los artrópodos plagas y benéficos; Sistema Nervioso: Diferenciación colorimétrica; Sentido de la audición. Estructuras que la constituyen el oído de un mamífero;Sentido de la vista. Estructuras que la constituyen el globo ocular de un mamífero (FCA – FCV).
Estaciones: Sistema Nervioso: Imágenes en 3 D; Repleción en órganos huecos, su técnica y utilidad; ¿Qué les ocurre a los vegetales después de su cosecha? (FCA – FCV).