Inicio Destacadas Se firmaron convenios para acceder a la Movilidad Educativa Rural

Se firmaron convenios para acceder a la Movilidad Educativa Rural

por Ayelen

El delegado de la Regional 3 de Educación con asiento en Rafaela, Gerardo Cardoni, encabezó en Esperanza la firma de convenios con jefes comunales del Departamento Las Colonias para adherir al programa de Movilidad Educativa Rural, que complementa al boleto educativo gratuito y consiste en la acreditación de un monto para solventar el traslado de docentes y alumnos a las escuelas.

 

 

El acto que se realizó en la ciudad de Esperanza contó con la presencia de la Intendenta de Esperanza Ana Meiners, el senador provincial Rubén Pirola, directores de escuelas y jefes comunales que serán partícipes de la gestión de los fondos para la movilidad rural.

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Cardoni comentó que este martes “se firmaron las solicitudes de adhesión de comunas y municipios a la movilidad rural, lo que el año pasado se conocía como boleto educativo rural”.

 

 

 

En ese marco, se explicó a los intendentes y presidente comunales cómo funcionará el sistema, “que tiene algunos cambios y ajustes respecto del año pasado en que se puso en marcha”, indicó.

 

 

“Presentamos esto como una mesa de trabajo para poder salvar todas las dudas e inquietudes que puedan generarse con esta nueva modalidad, y poder trabajarlo en conjunto. Para eso me acompaña el referente de movilidad rural que está en permanente contacto con presidentes comunales y municipios”, apuntó el funcionario.

 

 

Respecto del sistema, explicó que “la movilidad rural es un complemento al boleto educativo gratuito que se aplica en los colectivos interurbanos y es un beneficio destinado a quienes se tienen que trasladar a escuelas rurales o quienes de la ruralidad vienen a escuelas de la ciudad”.

 

 

“La movilidad rural apunta a acompañar a aquellos que se movilizan en su propio vehículo, contratan traffics o remises y que en lugar de poner plata de su bolsillo, lo hagan acompañados por el Estado. Es un beneficio que alcanza a docentes, asistentes escolares y estudiantes de todos los niveles obligatorios: inicial, primario y secundario”, puntualizó para concluir.

 

 

Fotos Prensa Municipalidad Esperanza y Ruben Pirola.

Tambien le puede interesar