Sábado 8 de Setiembre.
Fiesta de Natividad de la Santísima Virgen.
Aniversario de la Declaración de Basílica por el Papa Benedicto XVI (2005)
En el Bicentenario de la Patria (2010-2016) y hacia el “Año de la Fe” (11/10/12-24/11/13) por los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II (11/10/1962)
y los 20 años de la edición del Catecismo de la Iglesia Católica (11/10/1992)
“María, ayúdanos a vivir la alegría y la belleza de la fe”
7.00. Repique de campanas y Ángelus. Rosario de la aurora en la Sede Parroquial.
10.00 hs.
PROCESIÓN Y MISA presididas por el nuestro Arzobispo
Mons. José María Arancedo. CONSAGRACIÓN DE LOS NIÑOS A LA VIRGEN NIÑA. Presentación de la Cofradía de la Virgen Niña.
OFRENDA A LA VIRGEN PARA SEGUIR REPARANDO SU IGLESIA:
Invitamos a toda la Comunidad a dar una generosa donación, pidiendo o dando gracias a la Virgen Niña, en las Colectas de las Misas de la Novena y en la del Día Patronal.
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE
21 hs.: GRAN CENA PATRONAL en el Salón Parroquial
(Chorizo, asado, ensaladas, pan y postre. Entretenimientos. Servicio de buffet. Llevar vajilla).
Reserva de tarjetas: Secretaría Parroquial
Fiesta Patronal 2012.
“María, ayúdanos a vivir la alegría y la belleza de la fe”
Esperanza, 15 de agosto de 2012.
Querida Comunidad:
Mediante la Carta Apostólica “Porta Fidei” (La puerta de la fe), nuestro Papa Benedicto XVI ha convocado a celebrar el “Año de la Fe”, que comen-zará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Uni-verso, el 24 de noviembre de 2013. En la fecha del 11 de octubre de 2012, se cele-brarán cincuenta años de la apertura del Concilio Vaticano II y veinte años de la publi-cación del Catecismo de la Iglesia Católica. El Año de gracia de la Fe “es una invita-ción a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo” (Porta Fidei 6,b). Será una ocasión propicia para asumir “la exigencia de redescubrir el camino de la fe para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo”. (Porque) “sucede hoy con frecuencia que los cris-tianos se preocupan mucho por las consecuencias sociales, culturales y políticas de su compromiso, al mismo tiempo que siguen considerando la fe como un presupuesto ob-vio de la vida común. De hecho, este presupuesto no sólo no aparece como tal, sino que incluso con frecuencia es negado. Mientras que en el pasado era posible recono-cer un tejido cultural unitario, ampliamente aceptado en su referencia al contenido de la fe y a los valores inspirados por ella, hoy no parece que sea ya así en vastos sectores de la sociedad, a causa de una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas. (Porta Fidei 2).
Por esto, que este Año de la Fe despierte en cada católico el deseo de estudiar los valiosos documentos del Concilio Vaticano II y el Catecismo de la Iglesia Católica.
Entre tanto, durante la Novena de Misas a nuestra Patrona, la Ssma. Virgen María en su Natividad, reflexionaremos sobre los varios objetivos que nos ofrece este año dedicado a la virtud teologal de la fe y pedir por vivir con alegría la belleza del compromiso que implica para bien nuestro y de nuestra ciudad! Y el día de la fiesta de la Patrona de nuestra ciudad, viviremos el gozo de presentar a la comunidad la Cofradía de la Virgen Niña.
¡Que los bendiga el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo!
PP Luis y Esteban
NOVENA DE MISAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Lema: “María, ayúdanos a vivir la alegría y la belleza de la fe.”
7 hs.: MISA (Domingo a las 10 hs.)
20.30 hs.: MISA (Sábado 18 y domingo 19.30 hs., como es habitual)
CONFESIONES: 1 hora antes de la Misa vespertina.
INTENCIONES PARA CADA DÍA
Jueves 30: La fe en Cristo es el camino de la salvación definitiva
Para que, redescubriendo el camino de la fe, renovemos la alegría y el entusiasmo del encuentro con Cristo. (PF 2-3)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas, por los Equipos Parroquiales de Caritas y de Pastoral Carcelaria, por los Grupos de Oración Divina Misericordia y María Reina de la Paz.
INVITADAS: las Comunidades de la Pquia. San José, de la Cuasi Pquia. “Inmaculado Corazón de María”, de la Capilla “N. S. de Guadalupe” y del Cº de Evangelización “N. S. de Fátima.
+ Bendición de casas simbolizadas en la llave de su puerta del frente (traerlas)
Viernes 31: El Concilio Vaticano II es la gran gracia del siglo XX
De 10 a 12 hs., de 16 a 20,15 hs. y de 21.30 a 23: CONFESIONES
Para que la lectura de los textos del Concilio Vaticano II
guíen la renovación siempre necesaria de la Iglesia. (PF 5)
Por los catequizandos jóvenes y adultos, el Eq. de Past. Fliar., la Comunidad de Convivencias y los Movimientos: Encuentro de Matrimonios, Verdad y Misericordia y Cursillos de Cristiandad.
Por los Medios de Comunicación Social, Entidades de Bien Público y Asociaciones Deportivas.
INVITADAS: las Comunidades de Religiosas de “Santa María del Huerto” y “Misioneras Siervas del Espíritu Santo”, las Asociaciones Culturales y las Agrupaciones Tradicionalistas.
+ Bendición de la inteligencia, la voluntad y las manos, instrumentos primarios del trabajo.
Sábado 1: Nuestra vida de fe siempre necesita conversión
16: “CICLATA” DE LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS desde la Basílica.
Para que la admisión del pecado en nuestra vida de fe, suscite la conversión constante. (PF 13)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas y el Consejo Pquial. de Asuntos Económicos.
INVITADA: la Comunidad de la Iglesia Ortodoxa “San Jorge”
+ 19 hs.: CELEBRACIÓN ECUMÉNICA en la Basílica
Domingo 2: Rememorar el don de la fe vigoriza la adhesión al Evangelio
Para que sintamos la exigencia de conocer y transmitir la fe a las nuevas generaciones (PF 8)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas, el Apostolado de la Oración, la Cofradía de Santa Rita y los Adultos de Legión de María y ACA.
Por las Entidades Bancarias y Gremiales: CICAE, Cámaras Afines, SRA, Sindicatos, CGT, etc.
INVITADAS: Todas las Colectividades, la Federación de Vecinales y cada una de ellas.
+ 17 hs.: MISA EN EL CEMENTERIO por las familias fundadoras de Esperanza, por los bienhechores vivos y difuntos y demás difuntos de la comunidad en 2011.
Lunes 3: La fe profesada y celebrada debe vivirse y rezarse
Para que el testimonio de vida de los creyentes sea cada vez más creíble. (PF 9-10)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas, la Comisión Pquial. de OVE y por la Misión Arquidiocesana en nuestro Decanato.
INVITADAS: Las Comunidades de las Capillas “San Pío de Pietrelcina” y San José Obrero.
Martes 4: La fe se confiesa plenamente celebrándola y viviéndola
Aniversario de la apertura de las puertas de la actual iglesia (1932)
Para que intensifiquemos la celebración de la fe en la liturgia,
particularmente en la Eucaristía. (PF 9)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas, los Equipos Parroquiales de Liturgia y Espiritualidad y de Visitadores Domiciliarios, los Grupos de Oración y los Círculos Bíblicos.
INVITADOS: las Comunidades de la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”
y de sus Capillas “Santa María, Madre de la Iglesia” y “San Lino”.
+ Bendición de vehículos simbolizados en su llave (traerlas)
Miércoles 5: Nuestra fe necesita ser estudiada profundamente.
Para que estudiemos los contenidos de la fe,
sintetizados orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica. (PF 11)
Por las familias de Catequesis y sus catequistas, el Consejo Pastoral Parroquial y el Equipo de Pastoral de la Salud y el Duelo y el Grupo para familiares en duelo “Resurrección”.
INVITADOS: Los profesionales de la salud, los Centros Asistenciales,
el Hospice “La Piedad” y los Hogares de ancianos
+ Administración de la Santa Unción a enfermos y fieles mayores de 70 años.
Jueves 6: La fe se fortalece dándola
Para que reencontremos la alegría de creer y de comunicar la fe
como experiencia de gracia y gozo. (PF 6-7)
Por el Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación, el Grupo Parroquial de Teatro y los Ministros Extraordinarios de la Comunión y las Exequias.
Por los Dirigentes Políticos y las Autoridades Judiciales y Policiales.
Viernes 7: La Virgen María, Madre y modelo de fe.
Aniversario de la consagración de la iglesia (1944) y de su restauración y de la consagración del nuevo altar en el crucero, según la renovación litúrgica del Concilio Vaticano II (1975).
Para que encomendemos a la Virgen María nuestra fidelidad a la fe recibida. (PF 13,c).
Por todas las escuelas de la ciudad y por sus comunidades educativas.
Por los Monaguillos y Acólitos, los niños y jóvenes Scouts, de Acción Católica y de Legión de María, los jóvenes Misioneros y la Infancia Misionera y sus dirigentes y por los jóvenes de la Pastoral Universitario. + Oración por los examinandos.
INVITADOS: La Escuela Pquial. “José M. Estrada”, los Colegios “S. José” y N. S. del Huerto, los Establecimientos Educativos y LA COMUNIDAD DE LA CAPILLA “SAN CAYETANO” QUE A LAS 19.45 hs. PEREGRINA CON LA IMAGEN DE SU PATRONO DESDE SU IGLESIA.
+ De 21.30 a 23: Noche de la oración por las vocaciones.
Testimonios vocacionales de seminaristas, oración, cantos, encuentro.