Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Volpato: “Santa Fe necesita un plan de agua y drenaje que sea efectivo”

El Jefe Comunal de San Jerónimo Norte, Carlos Volpato, brindó detalles de lo analizado el pasado viernes en la reunión que mantuvieron todos los jefes comunales del Departamento Las Colonias con el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay. El jefe comunal se manifestó “satisfecho” y resumió que “se necesita un trabajo en conjunto”.

 

En diálogo con la CSC Radio, Volpato contó que en la reunión “se realizó un informe de los daños ocasionados por la última situación hídrica y el ministro pudo palpar la visión y la preocupación de cada localidad, así como los mecanismos que tuvo que activar cada uno para que el impacto sea el menor posible”.

 

Consideró que “es importante que el ministro tenga esta información de primera mano y luego nos dio también su visión de cómo lo están encarando desde el Ministerio” y analizó que “sin dudas se va a necesitar un trabajo coordinado entre el gobierno provincial y las comunidades porque no se trata del sálvese quien pueda sino que se debe trabajar coordinadamente para que el agua vaya hacia donde tiene que ir –que son los ríos- y las localidades –tanto en cascos urbanos como la zona rural- tengan el menor impacto posible”.

 

Asimismo, dijo que “el impacto económico se verá en el corto y mediano plazo cuando los resultados de las cosechas no sean los esperados”.

 

Contó también que “se hizo un repaso selectivo de los proyectos pendientes y el ministro informó que se está trabajando con el Instituto Nacional del Agua (INA) lo cual es un avance porque creo que Santa Fe necesita un plan de agua y de drenaje que sea efectivo”.

 

Agregó que en el encuentro “se planteó la situación que genera la autovía 19, se planteó la cuestión de los puentes, de la necesidad de corregir algunos canales –principales y segundarios- que terminan derivando el agua para que pueda escurrir rápidamente, y entre los cuestionamientos se planteó la situación de los puentes de lo que era la ruta 19 que quedaron con menor capacidad cuando se construyó la autovía”.

 

Señaló que “ante estos planteos, el ministro prometió una reunión con las autoridades nacionales que tienen jurisdicción sobre la autovía para ver cómo se puede solucionar el escurrimiento de las aguas”.

 

Por último, el jefe comunal se manifestó “satisfecho con el encuentro” y comentó que en la localidad “hay un equipo muy aceitado para actuar ante estas contingencias y no hubo viviendas con ingreso de agua desde el frente, aunque sí hubo algunos inconvenientes con viviendas que sufrieron el ingreso de agua desde sus fondos”.

 

“Se trabajó con Bomberos Voluntarios, personal de la comuna y policía local; se pusieron en funcionamiento las cinco bombas existentes para proteger el casco urbano, pero lamentablemente esa agua deriva a la zona rural y si los canales colapsan genera más retención de agua sobre los campos lo que impacta sobre las cosechas, y esa es nuestra preocupación ahora”, concluyó.

 

 

 

Imagen: Carlos Volpatto (San Jerónimo Norte) y Daniel Ríos (San Jerónimo del Sauce) en gestiones compartidas en Infraestructura.

 

[{adj:180361 size-large}]

agua AUTORIDADES CRISIS HÍDRICA JEFES COMUNALES LLUVIAS REUNION SAN JERONIMO NORTE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso