Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Vionnet: “Tenemos que decirles que esto es una catástrofe, no es una emergencia más"

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe realizo un relevamiento de los daños que provocaron las inundaciones en todo el territorio santafesino y aseguran que la situación es “catastrófica”. “Es tan extraordinario lo que pasó que las medidas que vienen tienen que ser extraordinarias”, afirmaron.

 

 

 

“Elaboramos una serie de estimaciones que tiene que ver con cada actividad, la suma total nos da pérdidas por 2500 millones de dólares”, comenzó diciendo Gustavo Vionet, titular de Carsfe, quien aseguró que “no hay ninguna actividad que haya quedado afuera de la emergencia”.

 

Respecto de lo que se viene, una vez pasada la contingencia, Vionet, consideró que “después hay que recomponer a las empresas para ponerlas en marcha a producir” y comentó que desde la Confederación se trabaja “en varios mecanismos, la emergencia agropecuaria que esperamos que la Nación la homologue y se disparen mecanismo que tengan que ver con ayuda para las empresas, por el otro hacer gestiones con el Banco Nación para explicarle lo que pasa”.

 

“Macri llegó a la provincia recién el sábado. Esto funciona así, nadie aparece hasta que el fenómeno desaparece”, continuó y consideró que los productores “tenemos que decirles que esto es una catástrofe, no es una emergencia más, afectó a toda la provincia y a todas las empresas” porque “quienes tienen empresas agrícolas van a cosechar muy poco y de muy poca calidad. Quienes producen leche están a menos del 50% de su capacidad, los tambos están desbastados. Hay que ponerlo en valor no solo por lo económico sino para poner a producir de nuevo”.

 

Por último sostuvo que “es tan extraordinario lo que pasó que las medidas que vienen tienen que ser extraordinarias. Hay que poner dinero y ese dinero se va a poder devolver luego de varios años porque el efecto de esto va a durar años. Si no hay un bono internacional que ponga tres mil millones a la provincia, que se devuelva a varios años, no vemos la posibilidad de que las empresas recompongan su situación”.

 

 

 

Fuente: Notife / LT 10 / EDXD

CAMPOS CARSFE CATÁSTROFE MACRI PRODUCCION situacion
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso