Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Veterinarias tiene cinco nuevos investigadores del CONICET

Se incorporan cinco nuevos Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL).

 

De esta manera, la Casa de Estudios de Esperanza alcanza el número de 15 investigadores de la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico, del máximo organismo de Investigación del país.

 

El Directorio del CONICET, en su reunión de los días 24 y 31 de octubre y del 8 de noviembre, resolvió seleccionar a los cinco postulantes a partir de las recomendaciones formuladas por las distintas instancias de asesoramiento (Comisión Asesora y Junta Asesora) y de las consideraciones realizadas por el Directorio acerca de las necesidades disciplinarias y geográficas que orienten un desarrollo equilibrado de la actividad de Ciencia y Técnica en la institución y el país.

 

Los nuevos investigadores y sus temas de trabajo son:

 

Dra. María Sol Renna: Caracterización de la respuesta inmune y protección en bovinos vacunados con un inmunógeno prototípico para el control de mastitis por Staphylococcus aureus. Director: Dr. Luis F. Calvinho - Codirectora: Dra. Bibiana E. Dallard.

Dra. Lorena P. Soto: Aplicación de tecnologías de conservación diseñadas para mejorar y mantener la viabilidad de probióticos durante la elaboración, procesamiento, almacenamiento y consumo de los alimentos destinados a animales de abasto.

Director: Dr. Marcelo Rosmini.

 

Dra. Gabriela Barrera: Efecto de la interacción social entre perros y personas sobre el comportamiento, los correlatos fisiológicos y el aprendizaje de nuevas tareas. Estudios en perros de refugio y de familia.

Directora: Dra. Mariana Bentosela - Co-Directora: MV. Stella Maris Galván.

 

Dr. Gustavo Hein: Asociación entre parámetros metabólicos y reproductivos en vacas lecheras de alta producción durante el Período de Transición.

Director: Dr. Hugo H. Ortega - Codirectora: Dra. Natalia Salvetti.

 

Dr. Martín A. Quiroga: Parasitismo por philornis spp. en pichones de aves: ciclo de vida y efectos.

Director: Dr. Pablo M. Beldoménico.

CONICET FCV investigadores UNL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso