Este viernes 14 de abril la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede del 89º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional. En ese marco, el rector de esta casa de estudios, Enrique Mammarella, recordó que en el Presupuesto nacional no se incluyó a ninguna Universidad Nacional de Santa Fe.
En este plenario harán un balance de trabajo del año pasado, abordarán cómo será la elección de nuevas autoridades este año, el acortamiento de la duración real de las carreras, cómo la hibridez se sigue manteniendo, entre otros temas. “Se van a reunir casi 40 rectoras y vicerrectoras de Universidades Nacionales y se discutirá cómo seguir mejorando la paridad de género y la visibilización de las mujeres en el interior de la Universidad”, manifestó en declaraciones realizadas a la Radio de diario Uno .
Sobre cómo se elegirán autoridades este año, contó: “Es una propuesta que se hace al plenario que tiene más del 60% de aceptación, se propone quién asumirá la Presidencia y Vicepresidencia de la Universidad y de las 12 comisiones se renueva todo el comité ejecutivo”.
La cuestión económica serán otro de los temas fundamentales a tratar: “No solo la cuestión de los incrementos sino la situación del envío del Presupuesto. Hoy el envío de los salarios está a destiempo, se adeudan los gastos de funcionamiento de este año y hay partidas específicas del año pasado que no se recibieron”. Ante esto, adelantó “a veces en este tipo de encuentros existe la posibilidad de se llegue a una resolución, declaración formal o una estrategia en conjunto para tratar de mejorar el sistema”.
Mamarella también se expresó respecto a la decisión de Nación de excluir a todas las Universidades de Santa Fe del Presupuesto 2023: “No ha habido una acción del Presupuesto Nacional, estamos esperando que cuando se haga por medio del Ministerio de Economía, las Universidades aparezcamos y las que no estuvimos en la primera seamos compensadas por esa situación”.