Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Trasplante de órganos

El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), informó que la Unidad de Procuración y Trasplante del Hospital “Clemente Álvarez” (Heca) de la ciudad de Rosario, realizó exitosamente su primera ablación múltiple del año, elevándose a 2 las intervenciones en la provincia.

 

 

 

Así lo indicó el director del organismo, Pablo Maidana, al precisar que la segunda ablación del año fue coordinada por el profesional Silvio Pulcinelli con la participación de su colega L. Di Santo y fue posible gracias a múltiples esfuerzos principalmente familiares, quienes tuvieron que ser ubicados e informados del suceso, además de acceder a la voluntad del fallecido ante semejante dolor.

 

 

 

Destacó la valiosa participación de la Guardia Urbana Municipal -GUM- y el destacamento policial de la localidad de Álvarez (departamento Rosario), la intervención judicial y todo el personal hospitalario involucrado en esta nueva estrategia de Hospital Donante, que mediante la intervención rápida y eficiente hicieron posible que 5 pacientes de la lista de espera fueran trasplantados exitosamente.

 

 

 

El donante fue un hombre de 53 años de edad y cuya causa de muerte fue la de un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)  por herida de arma de fuego. No tenia voluntad expresa en su DNI, lo que hizo necesaria la aplicación del artículo 19 bis de la Ley 26.066.

 

 

 

DONANTE PRESUNTO

 

 

 

Explicó Maidana que, como resultado del operativo que tuvo lugar el pasado viernes, el hígado fue implantado en  el Hospital Austral de Buenos Aires, a un receptor de 55 anos en fallo hepático terminal.

 

 

 

En tanto, el riñón Izquierdo fue implantado en el Sanatorio Parque de Rosario a una mujer de 59 anos y el riñón derecho lo fue por la Clínica de Nefrología de Santa Fe a otra mujer de 35 anos, ambas santafesinas.

 

 

 

Por su parte, las corneas derecha e izquierda fueron implantadas en dos pacientes, una mujer y un hombre de 55 y 47 anos, ambos de Rosario, mientras que las válvulas cardiacas y tejido óseo están en procesamiento en los respectivos bancos de tejidos.

 

 

 

El titular del Cudaio resaltó la colaboración del director asociado del Heca, Mario Nóbile, y su permanente preocupación por esta problemática de lograr más y mejor actividad de procuración y trasplantes en el efector y del servicio de emergencias SIES 107 que siempre colabora en el traslado de los órganos y los equipos de profesionales.

 

 

 

REFLEXIÓN

 

 

 

Maidana nuevamente llamó a la reflexión sobre la “necesidad de expresar la voluntad a la donación”, al tiempo que consideró indispensable “informar a la población y al sistema sanitario de la problemática de la donación y el trasplante” como así también “educar y concientizar sobre temática de cara al año 2012”.

 

 

 

Valoró además el apoyo de las autoridades sanitarias para destinar todos los recursos necesarios al logro de los objetivos propuestos.

 

 

 

Sobre la actividad, recordó también que el año pasado cerró con 55 procesos de donación, de los cuales 33 fueron de órganos y 22 de tejidos, lo que permitió más de 50 trasplantes a pacientes de la provincia.

 

 

 

En ese marco, reiteró que los objetivos superadores propuestos para el corriente año están encaminados a alcanzar los 38 donantes de órganos y 50 ablaciones de tejidos para el logro de 88 procesos de donación.

 

 

 

Fundamentó dicha aspiración en el balance positivo del Cudaio que durante 2011 alcanzó las 33 donaciones y más de 50 trasplantes a santafesinos. El primero de este año también fue posible por una donante santafesina, que se convirtió también en el primero del país.

 

 

HOSPITAL DONANTE

 

 

 

El funcionario ponderó que en el marco de los objetivos planteados y apostando claramente a la estrategia “Hospital Donante, + donantes + trasplantes”, se trabaja activamente en una clara dirección hacia “la introducción de la actividad de procuración en el interior de los hospitales”.

 

 

 

Para ello, dijo Maidana, se concretó “el equipamiento necesario en los mismos por más de 1.500.000 pesos además de la capacitación e incorporación de recurso humano especializado.

 

 

CUDAIO TRASPLANTE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso