El presidente del Comité de Cuenca Arroyo Malquías-Los Troncos, Dante Bertinat, se refirió a la situación de la zona ante la llegada de las lluvias y la posibilidad de que el fenómeno de “El Niño” afecte con mucha cantidad de agua acumulada.
En diálogo con la CSC Radio, Bertinat informó que “en San Carlos Centro durante todo el día miércoles y la noche cayeron entre 35 y 37 milímetros de lluvia, continuó lloviendo durante toda la noche sin parar y en la mañana del jueves continuó una linda lluvia”. “Bienvenida sea”, celebró.
En ese marco, comentó que “a nivel Comité institucional se viene trabajando, haciendo mantenimiento y limpieza de varios canales y se está terminando de ejecutar una obra bastante importante de saneamiento en la zona de San Carlos Norte” y agregó que “hay una problemática importante en la zona de San Carlos Sur donde hay unos bajos endorreicos que, obviamente, como caracteriza a este Comité de Cuenca el agua tiene que ir por el bajo natural, no hay opción de utilizar un camino ni nada por el estilo”.
Consultado por la respuesta de los canales de la zona ante la posibilidad de que ingrese mucha agua, explicó que “siempre se apuesta en estos casos es a la utilización de los bajos naturales, especificados en la ley de agua, cuesta mucho trabajo sobretodo convencer al productor, pero después se dan cuenta del resultado que da. Y la tranquilidad es que el gran trabajo de todo esto lo hizo la naturaleza marcando los bajos naturales y nosotros lo que tratamos es hacer algunos trabajos técnicos simplemente para conducir el agua sobre los propios bajos. Esto es una gran diferencia con otros comités que tienen muchas obras sobre los caminos, que tienen grandes obras de arte, mucho mantenimiento y demás; un canal sobre un bajo natural tiene un mantenimiento mínimo, hay que controlar y revisarlo como hacemos nosotros, pero funcionan de manera excelente”.
Aseveró que “esta idea de utilizar los bajos naturales es algo que llegó para quedarse, obviamente estamos ubicados en una zona relativamente alta, tenemos pendiente hacia el este con la salida hacia el río Coronda. En nuestro caso tenemos gran parte que sale del arroyo Los Troncos con desembocadura en el arroyo Los Padres, en distrito de Sauce Viejo, que tuvieron unos episodios muy complicados durante la seca porque los reservorios estaban secos y con esta lluvia hoy empiezan a tener otro tipo de perfil en superficie, que les da una mejor dinámica para la cría de ganado y demás actividades”.
Asimismo, refirió que “hace dos semanas tuvimos una asamblea donde, por primera vez en la historia, todas las partidas que posea Sauce Viejo, que son 59 propietarios para más de 13.000 hectáreas, se logró que se apruebe una tasa diferencial a todos los productores que tengan su tasa al día de la zona Sauce Viejo y Santo Tomé”.
Explicó que para ello “se ha contemplado la diferencia que hay entre la zona alta y la zona baja” y consideró que “es un gran paso el que se ha dado porque siempre se venía pidiendo y ahora se logró concretar”.