Por unanimidad, 137 tamberos de la Asociación Unión Tamberos (AUT), controlante del 54% de la industria láctea Milkaut, la octava en procesamiento del país, decidieron ayer autorizar a su consejo directivo a negociar la venta de ese porcentaje al grupo francés Bongrain.
La decisión en favor de Bongrain, que en 2006 entró en la láctea para controlar el 40% de su capital [otro 6% está en manos de inversores más chicos], la tomaron los tamberos de la AUT (que en total tiene 500 socios productores) tras dos horas de una asamblea realizada en Franck, Santa Fe, sede de la empresa.
Además, la noticia sobrevino después de que en septiembre pasado fracasó un intento de venta a un grupo inversor conformado por Chemo, del empresario Hugo Sigman, la cerealera Louis Dreyfus, la aceitera Vicentin y el grupo local Werthein.
Cuando fracasó esa operación, el monto que se estimaba para la venta era de unos 50 millones de dólares. Ahora, según diversas fuentes, para que se concrete el traspaso la oferta de Bongrain debería estar por encima de esa cifra.
Por lo pronto, ahora se abrió un período de negociaciones donde se deberán definir los términos de la operación. De hecho, hay exigencias que el grupo francés, que en todo el mundo tiene ventas por más de 3200 millones de euros por año, deberá cumplir.
Entre otras condiciones, se trata de mantener la relación con los productores, es decir, de compra de la materia prima y garantizar una inyección de capital.
De todos modos, desde que trascendió que Bongrain mostró su interés por quedarse con toda la compañía, los mismos productores expresaron su beneplácito porque es una firma conocida para ellos. "Los productores ya los conocen, tienen más claras las condiciones para comprar la compañía y, además, los de Bongrain conocen lo que quieren los bancos", comentó una fuente.
La firma adeuda unos 55 millones de dólares a un grupo de acreedores compuesto por la Corporación Financiera Internacional, el brazo financiero del Banco Mundial; el Rabobank; el Banco Nación, y el Ciudad de Buenos Aires.
En rigor, la caída de la anterior operación que encabezaba el grupo Chemo se produjo luego de que se produjeron reparos y planteos de la Corporación Financiera Internacional.
Mejores perspectivas
En este contexto, ayer también había especulaciones sobre qué motivó ahora a Bongrain a ir por el control completo de Milkaut y no antes, en el anterior proceso de venta. Según una fuente, las mejores perspectivas para la lechería argentina habría influido en esa decisión.
Por otra parte, varias fuentes comentaron que si el grupo francés finalmente se queda con la compañía podría buscar en un futuro la incorporación de un socio nacional en la empresa.