Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Sin gasoil, el agro santafesino pide la renuncia del Secretario de Energía

 

En un comunicado, la Mesa de Enlace provincial responsabilizó a las autoridades nacionales por “la incompetencia” y señaló a la Secretaría de Energía.

 

 

 

 

 

La Mesa de Enlace provincial salió con los tapones de punta a partir del escenario que afronta el país, y los sectores productivos, por la falta de gasoil. Sin rodeos, apuntó contra el Gobierno nacional por la situación crítica que atraviesa la ciudadanía y fue más allá: exigió la renuncia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

 

 

 

 

 

Mediante un comunicado, las entidades del agro afirmaron que el problema de desabastecimiento en gran parte del territorio nacional “responde a la manifiesta irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico para la economía del país”.

 

 

 

 

 

Y agregaron: “siendo el gasoil un insumo elemental e indispensable para la producción y el transporte, la crisis desatada obedece a la imprevisión y a la incompetencia de los responsables de un área tan sensible”. En ese sentido, la dirigencia ruralista consideró que no se pueden esperar soluciones “de aquellos que son responsables del presente caos” y solicitó “públicamente la renuncia de Darío Martínez”.

 

 

 

 

 

Cabe recordar que el funcionario estimó que a través de las medidas adoptadas por el Gobierno, de elevar el corte con biodiesel, esperan incrementar la oferta nacional de gasoil en unos 90.000 m3 mensuales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Santa Fe, con el gasoil por las nubes

 

 

 

 

 

Técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), mediante una consulta enviada a las 44 Cámaras de transporte, solicitaron a los asociados que informaran el precio abonado por litro de gasoil ultra o similar (conocido como gasoil grado 2, tipo de combustible que usa más del 80% de las empresas). A partir de la recolección de esos datos se seleccionó para cada provincia el valor mínimo y máximo de compra informado.

 

 

 

 

 

Así se conoció que en seis distritos del país el precio por litro superó los 250 pesos (Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba), en dos (Chubut y Santa Cruz), el máximo valor solicitado por litro fue de $140 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, $150.

 

 

 

Fuente Rosario 3

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/como-quedaron-los-precios-de-los-combustibles-en-esperanza/

AGRO energía FALTANTE GASOIL MESA DE ENLACE RENUNCIA santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso