Este fin de semana, el Gabinete Joven y la Agencia Provincial de Seguridad Vial pusieron en marcha los dispositivos del programa Viva la Noche para seguir promoviendo la toma de conciencia sobre la responsabilidad que significa conducir un vehículo y los riesgos que implica la ingesta de alcohol al conducir.
De esta manera, el sábado por la noche, integrantes de ambos organismos junto a artistas urbanos, con el apoyo de la Subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esperanza, visitaron pubs y bares de la ciudad de Esperanza (Región 3).
En cada local visitado, un clown se acercaba a las mesas y preguntaba si se había elegido un conductor designado que pueda llevar a todos los amigos seguros a su casa. Con tarjetas de árbitro e improvisaciones difundieron material sobre la temática.
Las tarjetas daban a conocer a los comensales los límites de alcohol en sangre permitidos al momento de conducir: 0,5gr/l: tarjeta roja con el mensaje “Hoy no conduce”; menos de 0,5gr/l: tarjeta amarilla “Un vaso más de alcohol y hoy no conduce”; y 0% alcohol: tarjeta verde “Hoy conduce seguro”.
Luego, el dispositivo se trasladó a la entrada de los boliches para seguir promoviendo la figura del conductor designado.
CONCIENTIZACIÓN
Con el objetivo de continuar promoviendo conciencia vial, el lunes se realizaron charlas destinadas a jóvenes de 4º y 5º año en las escuelas de Educación Técnica N° 455, de Esperanza, y N° 681, de Humboldt; y de Enseñanza Media Particular N° 8182 de dicha localidad.
Durante los encuentros se proyectaron videos y publicidades que buscaron sensibilizar a los jóvenes, así como llamar a la reflexión en torno al consumo de alcohol y los riesgos de conducir alcoholizado.
En ambos casos se puso de manifiesto la preocupación que existe entre los adolescentes por la cantidad de accidentes de tránsito que suceden cada fin de semana en la región.
[gallery ids="123460,123461,123462"]