Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Seguridad: Fundación Centro trabaja en acciones concretas

Como parte de la labor permanente para aportar acciones concretas al bien común, y ante la creciente preocupación de la sociedad por los graves hechos de inseguridad que se suceden a diario en el país –y especialmente en la provincia de Santa Fe- Fundación Centro desarrollará el “Primer Encuentro Regional de Políticas Públicas locales en materia de Seguridad”.

 

Bajo el lema “Tomemos la decisión política de vivir seguros y en paz” se abordará el rol actual de los gobiernos locales para contribuir con políticas de Estado a la seguridad de los ciudadanos.

 

Disertarán los intendentes de San Martín, Gabriel Nicolás Katopodis; de Mercedes, Carlos Selva; de Olavarría, José Eseverri, y el equipo técnico del intendente de San Miguel, José De La Torre, quienes participan del Sistema de Desarrollo Tecnológico para gestiones municipales denominado “Alerta Municipios”.

 

Será el próximo viernes 9 de mayo, a las 10.30 horas, en la sede de la Asociación Empresaria Rosario, sita en calle España 848, y estará destinado principalmente a intendentes, presidentes comunales y concejales.

 

Por la tarde, desde las 18,30 horas, se repetirá la actividad en Santa Fe, en la sede de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), sita en calle Urquiza 3100, donde están invitados especialmente representantes de Cámaras de Comercio, Centros de Industria y Comercio y dirigentes del sector comercial, industrial y empresarial.

 

En la oportunidad, también se analizará el proyecto para colocar un botón especial en los posnet de las tarjetas de crédito a fin de alertar a las fuerzas de seguridad ante la ocurrencia de un hecho delictivo en los comercios.

 

La invitación del presidente de Fundación Centro, diputado nacional Oscar “Cachi” Martínez; del coordinador regional de la misma, diputado provincial Germán Kahlow, y del director de la sede Esperanza de Fundación Centro, Bruno Rossi,  se hace extensiva a todos los ciudadanos interesados y preocupados por esta temática, que nos afecta a todos como sociedad.

 

Por mayores informes, los interesados en participar pueden acercarse a la entidad en calle Belgrano 2340 de Esperanza, llamar al teléfono (03496) 420039, o vía Facebook en Fundación Centro Esperanza.

 

Los disertantes

 

Gabriel Nicolás Katopodis es abogado. Desde el 9 de diciembre de 2011 ejerce el cargo de Intendente del partido de General San Martín, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

 

Realizó estudios de Postgrado en Gestión Publica en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en la maestría de administración pública en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).

 

Entre 2003 y 2006 se desempeñó como funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, durante la gestión de Alicia Kirchner como Gerente General del Fondo de Capital Social (FONCAP). A partir del año 2007 se desempeñó como subsecretario del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

 

Ha sido Ayudante de Primera (interino) con dedicación simple en la asignatura "Teoría Política Contemporánea" de la carrera de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

 

Carlos Selva: Nació en Mercedes, Buenos Aires, el 5 de marzo de 1958. Llega a la vida política de la ciudad de Mercedes en 1991 cuando es elegido por primera vez concejal de esa localidad. Durante dos períodos posteriores conservará el cargo.

 

En las electorales del 2003 se postula y es vencedor para llevar las riendas del Municipio, hecho que se repite en el 2007 cuando en las urnas el 33,58% le da el visto bueno para que continúe.

 

En 2011 logró revertir el resultado de las elecciones primarias y consiguió la intendencia por tercera vez con el 41,01%.

 

José Eseverri: Nació en Olavarría, Buenos Aires, el 5 de junio de 1968. Fue Senador Provincial representando a la séptima sección electoral.

 

Obtuvo la victoria como Intendente en las elecciones de 2007 con respaldo del 35,82% de los votos. Con este triunfo logró continuar el legado que le dejara su padre Helios Eseverri, quien fuera Intendente de Olavarría por más de 20 años.

 

En las elecciones anticipadas de 2009 fue protagonista de las llamadas "listas testimoniales": Se presentó como candidato a Senador Provincial y como candidato a Concejal de la ciudad que gobierna.

 

En 2011 ratificó su cargo con una arrolladora victoria en la que sacó más de 30 puntos porcentuales de diferencia a su inmediato competidor. Eseverri obtuvo el 52,16% de los votos.

 

Joaquín De la Torre: Nació en Buenos Aires, el 14 de marzo de 1962. Intendente de San Miguel por el Partido de la Victoria, ganó las elecciones del 2007 con el 53,39% de los votos y en 2011 superó ampliamente a su contrincante Aldo Rico.

 

Anteriormente fue:

 

- Encargado del Registro de la Propiedad del Automotor de San Miguel, Pilar y José C. Paz - 1990-2007

 

- Trabajó en el Poder Judicial de la Nación - 1987-1990

 

- Asesor del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá - 1999-2001.

 

- Congresal nacional y provincial del Partido Justicialista - 1999-2003; 2003-2007.

 

- Candidato a Intendente de San Miguel por el Partido Justicialista - 2003

 

- Presidente del Club Regatas de Bella Vista - 2005-2007

 

- Director suplente del CEAMSE - 2002-2004

BRUNO ROSSI FUNDACION CENTRO SEGURIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso