Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Según la OMS la Discapacidad afecta al 15 % de población mundial

La Dra. Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud y el Sr. Robert B Zoellick, Presidente del Grupo del Banco Mundial presentaron en junio de 2011 el Informe mundial sobre la discapacidad que propone medidas para todas las partes interesadas –incluidos los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones de personas con dis­capacidad – para crear entornos favorables, promover la rehabilitación y los servicios de apoyo, asegurar una adecuada protección social, crear políticas y programas inclusivos, y aplicar normas y legislaciones, nuevas o existentes, en beneficio de las personas con discapacidad y la comunidad en general.

 

La visión que impulsa estos lineamientos mundiales es la de una sociedad inclusiva en el que todos podamos vivir dignamente y aceptando la diversidad funcional como un valor positivo.

 

“Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento”.

 

En el futuro inmediato, la discapacidad será un motivo de preocupación mayor pues la prevalencia está en aumento y esto se debe a que la población envejece y el riesgo de discapacidad es superior entre los adultos mayores, y también al aumento mundial de enfermedades crónicas como la diabetes, las enferme­dades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental entre otros.

 

Las encuestas realizadas en diferentes países, arrojan como conclusión que las personas con discapacidad tienen los peores resultados sanitarios, peores resulta­dos académicos, una menor participación económica, una mayor dependencia y tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad.

 

En dicho informe se analizan detalladamente los obstáculos que entorpecen el acceso de las personas con discapacidad a servicios que muchos de nosotros consideramos obvios e imprescindibles.

 

En el Informe se sintetizan las mejores pruebas científicas disponibles sobre cómo pueden superarse los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapaci­dad en cuestiones tales como la salud, rehabilitación, apoyo y asistencia, entorno, educación y empleo y ofrece orientaciones o recomendaciones para mejorar la vida de las personas con discapacidad, las que deberán adaptarse a los contextos locales.

 

 

 

La Comisión de Educación Médica de Posgrado del Colegio de Médicos 1° Circunscripción de Santa Fe informa la realización de un nuevo curso virtual sobre esta temática denominado “Conceptualización básica sobre Discapacidad”, que se dictará a partir del próximo 1 de agosto, destinado a profesionales y estudiantes avanzados del área de salud.

 

Informes e inscripción: 0342-4520176 int. 219 de 8 a 13 hs, o al correo [email protected]

 

 

 

 

 

Por: Lic. en Terapia Ocupacional Viviana G. Abba[gallery link="file" columns="2"]

 

 

 

CURSO DISCAPACIDAD MEDICOS OMS salud
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso