El ministro de la Producción, Juan José Bertero, presidió esta mañana una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. En el marco del encuentro, que se llevó a cabo en el salón Amarillo de la cartera productiva, se resolvió aconsejar al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia por sequía en el distrito Fortín Olmos, del departamento Vera. La medida fue recomendada luego de los análisis y verificaciones realizadas en el territorio por técnicos especializados e informes entregados por las entidades relacionadas al quehacer agropecuario.
Esta localidad se suma a los cincos distritos del departamento 9 de Julio -Pozo Borrado, San Bernardo, Villa Minetti, Campo Garay y Tostado-, que padecen las consecuencias de la sequía en su actividad productiva agropecuaria.
Durante la reunión se determinó, por un lado, que los equipos técnicos del ministerio realicen una nueva recorrida para realizar informes de situación; por el otro, tomar contacto con las instituciones locales para diseñar estrategias para mitigar anticipadamente las consecuencias del fenómeno meteorológico de la Niña.
El encuentro contó también con la participación de los secretarios del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Ricardo Biani; representantes de distintas áreas de gobierno; integrantes de las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas cámaras legislativas, y delegados de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia.
Al culminar la reunión los presentes decidieron fijar una fecha para la próxima, a realizarse el 9 de febrero, con el propósito de ir monitoreando las zonas afectadas, como así también de otras localidades que se encuentren castigadas por la sequía.
Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria tiene carácter consultivo, está presidida por el ministro de la Producción e integrada por un representante del Ministerio de Economía; uno de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas; un representante por las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras legislativas; y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia.
Entre sus atribuciones se encuentra la de proponer al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de la Producción, la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria, o Zona de Desastre, en áreas territoriales determinadas a nivel de distrito, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico afecten la producción o la capacidad de producción de una región.
Asimismo, está habilitada para gestionar ante las instituciones bancarias la concesión de prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los productores afectados por la emergencia o desastre, así como el otorgamiento de créditos especiales.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.
Fuente: Secretaría de Comunicación Social y ellitoral.com