Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Se realizó la reunión paritaria estatal

Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Ángel Sciara, mantuvieron hoy la primera reunión paritaria del año con autoridades de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

 

 

Al término del encuentro, que duró aproximadamente dos horas en la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado señaló que “en más de cuatro años de gestión nuestro gobierno siempre procuró mejorar el poder adquisitivo de los salarios. Este es un dato objetivo y real, que reconocen los propios trabajadores y dirigentes gremiales”, afirmó.

 

 

 

En los próximos días, el gobierno convocará a una nueva reunión paritaria para la semana próxima en la que se dará a conocer una propuesta de mejora salarial.

 

 

 

En declaraciones a la prensa, el titular de Gobierno sostuvo, además, que “si bien la situación económica de este año aparece más compleja, vamos a hacer todos los esfuerzos para continuar con esa línea de trabajo”.

 

 

 

En tal sentido, Galassi se refirió a los equipos técnicos de Economía “que trabajarán para mejorar los ingresos de la provincia apuntando a un sistema tributario más equitativo. Siempre hablamos de que  hay un gran sector de la población santafesina (alrededor del 90 por ciento), que paga tributos, y otro sector minoritario pero con una actividad económica muy importante, que está exento. Y la equidad tributaria implica que todas las personas se encuentren en igualdad de condiciones frente al Estado”, afirmó.

 

 

 

Consultado por el déficit 2011, el ministro de Gobierno reconoció una acreencia de 1.400 millones de pesos, situación por la que también pasaron el gobierno nacional y casi todas las provincias. No obstante, Galassi aseguró que “estamos trabajando para recomponer los ingresos de la provincia y al mismo tiempo en economía revisarán el ritmo de gasto”.

 

 

 

En representación de los trabajadores de la administración central participaron de la reunión los titulares de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Alberto Maguid; y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffman.

 

 

 

También estuvieron presentes el secretario de la Función Pública y Recursos Humanos, Juan Carlos Pucciareli; el director provincial de la Función Pública y Recursos Humanos, Juan Pablo Gutiérrez; y el secretario adjunto de Upcn, Jorge Molinas.

 

 

 

LOS TEMAS DEL ENCUENTRO

 

 

 

En cuanto al temario abordado en esta primera reunión, las autoridades provinciales manifestaron cuestiones referidas a la “distorsión de los impuestos que deben corregirse para lograr un sistema tributario más equitativo”.

 

 

 

Por su parte, los dirigentes gremiales presentaron un documento que incluye más de 47 temas de carácter laboral, que fueron acordados en las comisiones jurisdiccionales y otros en comisiones paritarias”, detalló Maguid.

 

 

 

“Se trata de cuestiones generales de seguridad social, y que tienen que ver con la creación de nuevos organismos y de los asistentes escolares, entre otros aspectos”, indicó Hoffman.

 

 

 

Finalmente, ambos gremios coincidieron en que se trató de “una reunión amable y distendida que reivindica este ámbito de negociación que ha sido muy fructífero para los sindicatos, para el gobierno y para la provincia”.

ATE GOBIERNO PARITARIA UPCN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso