Storero explicó que “se trata de una licitación que tiende al mantenimiento de las líneas energéticas con las que se brinda el servicio a una importante zona del territorio santafesino, que abarca tres Departamentos”. Respecto del proceso, especificó que “es una licitación que no es por un volumen total de obra sino que es por un monto único cuyo cotizante lo hace por unidad de medida. En consecuencia, esto pasará a una comisión que lo estudiará a fondo, pero aquel que mejor precio oferte será quien lleve el contrato de la obra porque más metros de línea realizará”.
Acotó que “cuatro empresas se presentaron a la licitación, lo que habla del interés que despertó este llamado que tiende a convocar empresas no sólo de la zona próxima sino también de lugares más alejados, ya que se trata de una licitación que está en el orden de los tres millones de pesos”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el funcionario provincial, resaltó que “se están realizando este tipo de obras, que significan las mayores urgencias para la empresa, simultáneamente a otras que tienen alcance más largo como las nuevas estaciones transformadoras para aumento de potencia, las que también se realizan en todo el territorio provincial”.
“La provincia en todo su territorio ha sido escenario de fenómenos climáticos devastadores, lo que significa que hay que dirigir buena parte de este servicio a esa atención, y por otra parte también a atender la demanda creciente que se da en los sectores residenciales –porque las familias han ido aumentando su nivel de vida- y la demanda de los sectores comerciales e industriales que reclaman una urgente atención y repotenciación de los servicios que presta la empresa”, analizó.
Consultado sobre un posible aumento de tarifas, aclaró que no es un tema inherente a su área, pero señaló que “todo aumento está sometido a las condiciones del entorno económico”. “Estamos trabajando con buena parte de presupuesto propio y se puede decir que la empresa no ha salido en ningún momento con un aumento de gran impacto en el territorio provincial porque trabaja con un presupuesto que es el producto de lo que factura. Eso significa que tenemos una base presupuestaria importante con propia recaudación, más lo que aporta la provincia, es lo que nos permitió durante el año licitar más de 250 obras con un volumen de dinero que oscila los 400 millones de pesos”, explicitó.
Finalmente, indicó que estas obras “beneficiarán a los sectores urbanos y rurales de tres Departamentos del área de influencia de la sucursal Esperanza, que tienen que ver con aquellos servicios que vienen reclamando un reemplazo por razones de obsolescencia o vetustez y aquellos otros que salieron de servicio por efecto de las fuertes tormentas”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio