El ministro de la Producción participó de la presentación en Esperanza de la Misión Técnica del Mueble a Italia, actividad que tendrá lugar del 19 al 28 de septiembre de este año y es organizada por la cartera productiva; y el Centro Económico y la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez.
Del lanzamiento –llevado a cabo en la sede del CICAE- participaron también, por el Ministerio de la Producción, el secretario de Servicios de la Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Diego Maciel; el presidente de la Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (CIMAE), Carlos Correa, el coordinador del Centro Económico de Cañada de Gómez, Maximiliano Ferraro y empresarios del sector del mueble y la madera de toda la región.
Durante el encuentro se brindaron detalles sobre la Misión al país europeo y se informó que se prevé la visita a Brianza, Livenza, Manzano y Pesaro-Urbino, distritos italianos especializados en la fabricación de muebles.
Asimismo, se destacó a Italia como un mercado líder en la producción de muebles, que abarca el 8% de la oferta mundial por detrás de Estados Unidos y China; que goza de ventajas competitivas ligadas a un tejido productivo especializado y agrupado en “clusters” o distritos industriales.
Sobre la actividad, Fascendini destacó: “Esta es una iniciativa de la cámara de Cañada de Gómez que la Provincia ha decidido acompañar, haciéndose cargo de toda la logística y poniendo a disposición toda la infraestructura y las conexiones con las que dispone”.
“Además el Gobierno Provincial realizará un apoyo financiero a la actividad, porque consideramos fundamental, en este tipo de industria, estar al tanto de lo que el mundo está haciendo”, agregó.
Finalmente señaló: “Esto se enmarca en una política clara de este Gobierno, y que surge del convencimiento de que la necesidad de exportar, intercambiar y ver experiencias de otros países es fundamental para la producción de la provincia”.
“Si no agregamos conocimiento e innovación permanentemente no tenemos destino como fuente productiva. Siempre hay cosas por hacer al respecto, en ese camino estamos y queremos continuar”, culminó el funcionario provincial.