Benítez remarcó “la apuesta y el trabajo estudiantil” que significa la apertura y el funcionamiento del comedor universitario en el campus de la ciudad de Esperanza y aseguró que en el inicio de este 2013 el comedor “está funcionando muy bien, cubriendo todas las expectativas y trabajando con 300 comensales por día, a una semana de abrir”.
“Esto no sólo habla de que hay una necesidad desde lo económico sino también desde la comodidad para los estudiantes, ya que con el comedor pueden comer rico, sano y nutritivo, con hábitos saludables de alimentación, lo que hace que muchos estudiantes lo elijan como opción”, sentenció.
En declaraciones a la CSC Radio dijo además que el Comedor Universitario “está abierto para todo el público, los estudiantes tienen descuentos interesantes, pero está disponible para docentes, no docentes y todo aquel que quiera comer, pagando la tickera del día”.
Asimismo, resaltó que “para este año se aprobó una nueva figura que es la de Becas de Comedor, porque es necesario atender aquellos casos en que los estudiantes tienen mayores problemas”: Consideró que “la inclusión social educativa hay que encararla por otro lado y desde la Federación y la Universidad estamos trabajando para eso. Se siguen defendiendo las políticas universales pero teniendo en cuenta aquellos casos puntuales donde las personas con necesidades puedan acceder a este beneficio”, agregó.
Por otra parte, se refirió a la implementación del Medio Boleto Estudiantil y afirmó que “si bien tuvo algunos inconvenientes al comienzo del sistema, hoy está funcionando normalmente”. Detalló al respecto que “todavía se está utilizando la credencial del año pasado, que vence a partir de abril y hay que utilizar una nueva que se reimprimió para este año”.
Finalmente resaltó que “hoy en cuestiones de bienestar universitario e inclusión social se está trabajando mucho. Se incrementaron los pedidos de becas y la entrega de las mismas en toda la Universidad, lo cual significa que hubo una difusión muy importante y también que hay una necesidad mucho más marcada este año de parte de los estudiantes”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio