La diputada nacional Gisela Scaglia (Cambiemos – Santa Fe) confirmó que el Presupuesto nacional 2017 que se debate en el Congreso incorpora 1.300 millones de pesos para la obra del gasoducto que unirá desde Recreo a Sunchales. Resaltó que el gobierno nacional “tiene la mirada puesta en Santa Fe” en relación con obras públicas y valoró el trabajo mancomunado entre los gobiernos nacional y provincial en materia de seguridad.
En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio Scaglia aseguró que el gasoducto “es una obra que todos sabemos la importancia que tiene para cada persona y también para el sector industrial” y definió que implica “revitalizar una zona que necesita el gas y que venía hace tanto tiempo planteando la posibilidad de realizar la obra por la necesidad de que haya gas para poder abastecer a la zona”.
“Es una buena noticia que esté incorporada en el Presupuesto y es bueno que no esté incluida sin partida presupuestaria, ya que en los últimos dos presupuestos había partidas que solamente eran simbólicas y que después nunca se ejecutaban; sin embargo en este caso es una partida que tiene 1.300 millones que significan la obra completa”, sentenció.
Ante ello, la legisladora destacó que “es producto del diálogo de muchos diputados nacionales que hemos hablado con el Ejecutivo sobre esta necesidad que también está planteada por intendentes, organizaciones e industriales; así que es una buena noticia”.
Asimismo, remarcó que “en este debate presupuestario estamos teniendo un salto muy grande para la provincia de Santa Fe, que siempre fue muy castigada en materia presupuestaria, ya que era una provincia que tenía solamente el uno por ciento del Presupuesto asignado y el gobierno nacional anterior no mandaba ninguna obra”. En contraposición, afirmó que “hoy casi el cinco por ciento del Presupuesto está puesto en Santa Fe y eso va a significar que el año que viene tengamos una Santa Fe movida por la obra pública”.
Destacó que “otra buena obra que se anuncia en el Presupuesto y que tiene que ver con el sector productivo es el acceso al puerto Timbúes – Rosario y hacer un carril paralelo para eso” y definió que “es un Presupuesto muy enfocado a la producción de Santa Fe y a que de verdad podamos tener un cambio en nuestra matriz productiva con infraestructura que nos sirva y que incentive después la nueva inversión en la zona”.
También valoró lo que “significa Esperanza en el sector productivo de la provincia, porque todo el movimiento industrial que tiene la ciudad hace a esta Santa Fe del interior que trabaja, que tiene empresas, que le da trabajo a la gente, que genera constantemente puestos de empleo en su desarrollo de Pymes” y por eso “estas son obras importantes no sólo para hoy pero también para el futuro de la zona”.
Y definió que “un gasoducto que une Recreo – Esperanza, Esperanza – Rafaela, Rafaela – Sunchales es abracar el corazón productivo de Santa Fe y a todos nos va a cambiar la vida”.
Nuevo hospital Iturraspe
En otro orden de cosas, Scaglia afirmó que dicha inversión “va a significar mucho para la zona” y especificó que la Nación “realizará un aporte por el 70 por ciento del final de la obra del Iturraspe”.
Sostuvo que “es una obra importante que va en línea con la posibilidad de tener un hospital acorde a lo que necesita toda una región” y destacó que “también hay otras obras que son menores en términos presupuestarios pero que tienen mucha importancia para las localidades chicas como obras de cloacas, de agua potable y se está trabajando con los intendentes y con el gobierno provincial pero también con un gran esfuerzo del gobierno nacional para que la obra que comience, sea obra que se termine; como le gusta decir al Presidente de la Nación
“Por primera vez los santafesinos podemos decir que tenemos un Presupuesto realista, que es seguro, en el que no está todo lo que uno quisiera porque lo que no se hizo en 12 años no se puede hacer en un año, pero que tiene las obras prioritarias para la provincia”, definió.
Plan de seguridad
Por otra parte, Scaglia confirmó que este jueves llegará Gendarmería a Santa Fe y ya el martes comenzaron a llegar algunos a gendarmes a algunas localidades y admitió que “este plan que propone la ministra (de Seguridad) Patricia Bullrich generó tanta discusión y tanto trabajo para que saliera el mejor convenio y el mejor plan posible”.
“Hoy tenemos la responsabilidad quienes tenemos cargos legislativos y de intendentes de cooperar y colaborar en este plan integral. No está pensado solamente para Rosario o Santa Fe que son las más grandes y preocupantes sino que abarca a toda la provincia”, refirió.
“Vamos a tener buenos resultados si nos comprometemos a ello, y nos comprometemos a denunciar, a trabajar mancomunadamente para que la Policía y la Gendarmería hagan su trabajo y también alertar cuando ese trabajo no se está haciendo bien. Creo que estamos por primera vez trabajando en sintonía entre el gobierno de la Nación y el de Santa Fe en materia de Santa Fe”, concluyó.