Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Santa Fe: más de 6.800 trabajadores fueron suspendidos en 74 empresas

El 90% son de empresas del sur provincial vinculadas principalmente con los sectores metalmecánicos, metalúrgicos y de la línea blanca.

En la provincia de Santa Fe hay 6.839 trabajadores suspendidos en 74 empresas, de las que alrededor de un 90% son del sur provincial vinculadas con los sectores metalmecánicos, metalúrgicos y de línea blanca mientras que, en el centro norte de la provincia, donde la composición de las empresas es distinta, las suspensiones solo afectan al 10% del total.

Los datos son parte de un relevamiento hecho por el Ministerio de Trabajo de la provincia el viernes pasado y no incluye a empresas que presentaron el Procedimiento Preventivo de Crisis ya que este mecanismo se activa directamente en la Secretaría de Trabajo de Nación sin necesidad de pasar por las autoridades locales.

“Llegamos a tener entre 10 mil y 11 mil trabajadores suspendidos en junio, pero por suerte algunas empresas no han renovado el trámite y se normalizó la situación; de todas maneras, el escenario es complejo por la recesión económica”, explicó el secretario de Trabajo, Julio Genesini.

"El escenario es complejo por la recesión económica", dijo el secretario de Trabajo, Julio Genesini
Respecto a los despidos en la provincia, de acuerdo a los datos proporcionados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los despidos entre octubre de 2023 y mayo de 2024 en Santa Fe fueron del 2,5%, lo que representan unos 14 mil empleos privados menos de todos los sectores.

Datos nacionales

En el mismo período en todo el país, según la consultora Econviews, se perdieron 142 mil empleos registrados.

Los sectores más afectados fueron el sector privado con una pérdida de 131 mil trabajadores, mientras que el sector público redujo su planta en 38 mil personas y en el monotributo social, casas particulares y autónomos las bajas ascendieron a 45 mil. En el monotributo hubo 80 mil alzas netas. Por rama de actividad, la más afectada fue la construcción, que perdió 73.000 empleos entre octubre y mayo.

RECESIÓN ECONÓMICA EMPRESAS SUSPENSIONES MINISTERIO DE TRABAJO PUESTOS LABORALES

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso