Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Santa Fe coordina acciones ambientales con Nación

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, firmaron un acuerdo que busca gestionar de forma sustentable los recursos naturales, con especial atención en el cambio climático y en la producción limpia de las actividades industriales.

 

El pasado jueves se rubricó un acuerdo de colaboración recíproca en materia de articulación, ejecución e implementación de acciones tendientes a gestionar de forma sustentable los recursos naturales, con especial atención en la prevención, mitigación y adaptación al cambio climático y en la producción limpia de las actividades industriales.

“El acuerdo viene a ratificar un trabajo que ya venimos desarrollando desde el inicio de nuestra gestión, de coincidencia en objetivos fundamentales y de priorización de las políticas ambientales, decisión que tomó el gobierno nacional y que, de manera similar, hemos sumado en Santa Fe”, explicó el gobernador.

“Trabajamos sobre tópicos de medio ambiente que a veces no están en la primera plana de los diarios pero son los grandes temas del futuro. Fue una agenda con asuntos de mucha vigencia e importancia, que tienen que ver con el presente y sobre todo, con el futuro del planeta; estamos hablando de dejarles a las nuevas generaciones un planeta igual o mejor que el que nosotros recibimos”, señaló tras el encuentro desarrollado en la sede local de gobernación.

 

Bergman reconoció que “Santa Fe es una provincia importante desde su impronta ambiental y desarrollo sustentable. La firmada hoy es una agenda de futuro, venimos a tomar las buenas prácticas que Santa Fe tiene, como gestión de residuos, por eso nos parece importante reconocer a los que de manera temprana empezaron a hacer este trabajo”.

 

De la reunión participaron también el ministro de Medio Ambiente provincial, Jacinto Speranza; y el secretario de Medio Ambiente, César Mackler, entre otros funcionarios.

Acuerdo de cooperación

El acuerdo compromete a las partes a mantener “vínculos de asistencia, complementación y colaboración en materias académicas, científicas y/o técnicas, como también todo desarrollo de actividades que sean de interés común”.

En ese marco, la provincia asume diferentes compromisos, que se detallan a continuación:

> Planificar estratégicamente una Política de Sustentabilidad.

> No contar con basurales a cielo abierto o, en su defecto, impulsar un plan de cierre de los mismos.

> Hacer de la Sustentabilidad Humana parte integral de la política provincial, poniendo el foco en la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

 

> Implementar una gestión sostenible y responsable de los recursos que permitirá un equilibrio adecuado de la sociedad con el ambiente.

 

> Incluir a los municipios de la provincia en un proceso de certificación de Ciudad Sustentable.

 

> Hacer los municipios de la provincia más ecológicos, introduciendo el concepto de economía circular para la gestión de residuos.

 

> Hacer una sociedad más igualitaria y  justa.

 

> El compromiso regirá a partir de la firma de la presente Carta de Adhesión.

 

ACUERDO MEDIO AMBIENTE NACION provincia SERGIO BERMAN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso