Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Rutas: La preocupación puesta en mejorar la transitabilidad

En la mañana del lunes se realizó la licitación de la primera etapa del plan de bacheo en 1000 kilómetros de pavimento, con una inversión de, aproximadamente, 120 millones de pesos. “Es un trabajo que da una respuesta rápida que se está necesitando”, afirmó el Administrador General de Vialidad Provincial.

 

 

 

Durante los meses de enero, febrero y marzo se llevarán a cabo nueve licitaciones para ejecutar obras de bacheo superficial, profundo y reparación de losas de hormigón en las principales arterias viales, con una inversión del gobierno provincial de más de 330 millones de pesos.

 

La primera apertura de ofertas se realizó esta mañana, en la sala de reuniones de la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad, en bulevar Muttis 880.

 

En la oportunidad, se conocieron las ofertas para el Grupo de Bacheo N° 8 – Zona Norte, que incluye los tramos de las rutas provinciales (RP) N° 3, entre Vera y Garabato; N° 40, entre ruta Nacional (RN) N° 11 y Fortín Olmos; N° 31, entre RN N° 11 y Tres Bocas; y N° 32, entre Villa Ocampo y Villa Ana, con un presupuesto oficial de $39.988.615.

 

También, se abrieron los sobres con las ofertas del Grupo de Bacheo N° 9 – Zona Sur, que comprende los tramos de las rutas provinciales N° 6, entre Gessler y Gálvez; N° 64, entre RP N° 10 y RN N° 34; N° 10, entre Santa Clara de Buena Vista y RP N° 80; N° 41s, entre Bernardo de Irigoyen y RN N° 11; y N° 65, entre Monjes y Díaz; cuyo presupuesto oficial es de $39.925.424.

 

Por último, se conocieron las ofertas del Grupo de Bacheo N° 10 – Zona Centro, que incluye los tramos de las rutas provinciales N° 93; entre Firmat y límite con Córdoba; N° 15, entre RP N° 93 y Caferatta; N° 14 entre María Teresa y el límite con Buenos Aires; y N° 94, entre La Chispa y Chapuy; cuyo presupuesto oficial es de $39.987.824.

 

En diálogo con LT10, Pablo Seghezzo, Administrador General de Vialidad Provincial, sostuvo que “es lo que permanentemente nos está transmitiendo el gobernador: La preocupación para mejorar la transitabilidad de las rutas provinciales”, por eso, “esta primera etapa es el plan de bacheo, de aproximadamente mil kilómetros con una inversión de 120 millones de pesos” dijo y afirmó “es un trabajo que da una respuesta rápida que se está necesitando”.

 

Asimismo, indicó que “en el próximo mes vamos a lanzar el segundo plan, en paralelo trabajamos en la repavimentaciones que vamos a lanzar en el mes de febrero y pensando en obras nuevas y todo lo que es señalización. Es un trabajo intenso en el que está presente el gobernador instándonos a realizar los trabajos lo antes posible”.

 

“Las rutas nuestras son diseñadas hace 20/30 años atrás y estaban pensadas para determinada carga por eje y la cantidad de vehículos que pasan por ellas. Es algo en lo que hay que pensar y lógicamente estamos trabajando en esto también”, analizó el Administrador General de Vialidad Provincial.

 

Fuente: Notife.

BACHEO PLANES RUTAS santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso